Domingo, 06 de julio de 2025

prosigue la campaña terrotista

Scotland Yard declara ataques "terroristas" los incidentes en el Mercado de Borough y el Puente de Londres

Scotland Yard ha señalado que el ataque con arma blanca registraod en Vauxhall, en el sur de Londres, no está relacionado con los otros dos ataques.

"Los incidentes del Puente de Londres y el Mercado de Borough han sido declarados ataques terroristas a las 00:25 horas", ha confirmado en su cuenta de Twitter la Policía, que ha instado a los residentes de la capital británica a no transitar las zonas afectadas y permanecer en "calma y alerta".

La ministra del Interior identifica como

"terroristas islamistas" a los autores del

atentado de Londres

La ministra británica del Interior, Amber Rudd, ha acusado al terrorismo islamista de estar detrás del atentado cometido este sábado por tres individuos en el puente de Londres y alrededores, en declaraciones a la cadena ITV.

"Estamos seguros de que eran terroristas islamistas radicales", ha anunciado la ministra, quien además ha precisado que las fuerzas de seguridad han iniciado ya múltiples operaciones en la ciudad para capturar a supuestos cómplices de estos individuos, que murieron a tiros por los disparos de la Policía.

"Como ha dicho la primera ministra, estamos seguros del hecho de que eran terroristas islamistas. Tenemos que saber más de cómo se inspiraron y necesitamos saber de dónde ha venido esta radicalización", ha explicado.

Sin embargo, Rudd no ha querido revelar si las fuerzas de seguridad tenían datos anteriores de los responsables. "La operación está abierta, así que estamos sabiendo ahora más de quiénes eran estos tres", ha indicado.

Rudd ha señalado por otra parte que no parece que haya relación alguna entre los terroristas de Londres y el atentado suicida del pasado 22 de mayor en Mánchester en el que murieron 22 personas. "Creemos que es improbable. Parece que no, pero no podemos descartarlo por ahora", ha afirmado.

En cuanto al nivel de amenaza terrorista, situado en "grave", ha afirmado que no se ha incrementado hasta el nivel más alto, "crítico", porque las autoridades creen que "tienen a todos los responsables principales".

Rudd habló en estos términos después de que la primera ministra, Theresa May, señalara al extremismo radical on line como uno de los puntos en común de los tres últimos atentados en Reino Unido: Westminster, Manchester Arena y este ataque.

Los policías dispararon hasta 50 veces

contra los terroristas por temor a que se

tratara de suicidas

El subcomisario de la Policía Metropolitana, Mark Rowley, ha explicado que ocho agentes abrieron fuego contra los tres terroristas en el Mercado de Borough y efectuaron hasta 50 disparos por temor a que los atacantes llevaran explosivos para inmolarse. En el atentado murieron diez personas, incluidos los tres terroristas, y 48 resultaron heridas.

Rowley ha explicado en una comparecencia pública que este número de disparos "no tiene precedentes", por lo que se ha abierto una investigación por parte de la Comisión Policial Independiente de Reclamaciones (IPCC, por sus siglas en inglés).

La Policía británica no porta armas de fuego de forma rutinaria y cada vez que se dispara un arma la normativa dicta que sea solo en respuesta a una amenaza inmediata y utilizando el mínimo número de disparos posible.

En cualquier caso, Rowley ha subrayado que la situación era "crítica" y ha destacado la "valentía" de los agentes que "se enfrentaron a un posible terrorista suicida con una bomba".

Rowley ha informado además que hay una persona herida por arma de fuego que recibió un disparo durante la operación policial. La persona se encuentra ingresada en un hospital.

Además, Rowley ha explicado que esta semana se podrán ver en todo Londres efectivos policiales adicionales, tanto portando armas de fuego como sin ellas, y ha anunciado una revisión de los preparativos policiales de eventos próximos. En ese sentido, ha anunciado un incremento de las medidas de seguridad en los puentes de Londres.

En cuanto al cordón policial levantado en el Puente de Londres y el Mercado de Borough, Rowley ha señalado que seguirá en vigor "algún tiempo", por lo que podría afectar a la movilidad en la hora punta del lunes y ha recomendado buscar itinerarios alternativos.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo