Sabado, 26 de julio de 2025

La Eurocámara dice que lo más importante es reducir el interés de la deuda de España

Schulz pone en duda las multas por déficit excesivo

    "Teniendo en cuenta la deuda soberana de los países en riesgo en la Unión Europea el primer objetivo tiene que ser reducir el tipo de interés", ha explicado en rueda de prensa el eurodiputado socialdemócrata alemán, preguntado por si apoya una flexibilización de los objetivos de déficit para España.

   "El debate sobre aumentar el dinero para el Mecanismo de Estabilidad tiene que ver con el aumento de las primas. Mi gran convicción es que hay una especie de especulación contra el euro a la espera de que la eurozona pueda romperse", ha advertido el alemán.

   Por ello, Schulz ha defendido claramente "un aumento" de los recursos disponibles para el fondo de rescate. "Personalmente estoy a favor de un aumento del Mecanismo de Estabilidad. Es el primer paso para que los países como España y otros recuperen el tipo de interés necesario para financiar su propia deuda soberana", ha explicado.

 LA DISCIPLINA TIENE EFECTOS

   "La disciplina presupuestaria tiene efectos", ha explicado Schulz. "Tenemos que reducir los tipos de interés por todos los medios para que haya disponibilidad para inversiones y empleo gracias a los esfuerzos de la disciplina presupuestaria", ha recalcado, recordando que España, como Grecia y otros, pueden utilizar los fondos de cohesión, estructurales y del fondo social europeo para impulsar "proyectos a corto plazo" que contribuyan a crear empleo.

   Schulz ha subrayado el problema que supone tener a la mitad de población joven en paro, ha reconocido el problema de las PYMES para acceder a financiación y ha identificado como "uno de los principales problemas" de España, pero también de Grecia, "la difícil situación de los bancos" para acceder a la financiación en los mercados.  

  El presidente de la Eurocámara ha dejado claro que la Comisión Europea "actúa en base a las normas existentes", preguntado sobre si es partidario de que Bruselas evite agravar la situación de países con problemas con multas económicas si incumplen los objetivos del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

 "No lo critico, hacen lo que tienen que hacer", ha zanjado.    "Los criterios deben ser los mismos para todos", ha zanjado el alemán, que ha reconocido que el incumplimiento del Pacto de Estabilidad en algunos Estados miembros en el pasado "ha empeorado la situación". "Lo correcto es tratar a todos el mundo con el mismo rasero", ha insistido.

 CUESTIONA MULTAS PARA INCUMPLIDORES EN SITUACIÓN DIFÍCIL

   No obstante, sí ha defendido "examinar" si el bloqueo de fondos europeos a los países incumplidores o imponerles una multa "agrava la situación presupuestaria" en los mismos y resulta "contraproducente", preguntado por el caso concreto de Hungría, al que el Ejecutivo comunitario ha congelado 549 millones de euros de fondos de cohesión por incumplir los objetivos. "No critico a nadie", ha insistido sin embargo.

    "Tengo dudas de si en un país con un presión presupuestaria muy severa tiene sentido imponer una sanción", ha reconocido, insistiendo en que se trata de recursos que podrían destinarse al crecimiento y el empleo.

   Schulz ha insistido en que Europa necesita "medidas que estimulen la demanda y los empleos" y ha subrayado su enorme preocupación por la situación de "la generación mejor educada" de jóvenes tras reconocer que ha reclamado a los líderes europeos durante la cumbre que fijen el combate contra el paro juvenil como "la principal prioridad".  

  "Tienen la impresión que han sido engañados respecto a su futuro, sienten que no tienen lugar en esta sociedad", ha lamentado. "La actual situación económica vinculada con la falta de esperanza entre los jóvenes es algo que me preocupa realmente", ha reconocido.

 


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo