Martes, 08 de julio de 2025
Santos agradece a la comunidad internacional sus gestos de apoyo tras la tragedia de Mocoa
Santos confirma 207 muertos en las inundaciones de Mocoa
La cifra es inferior a los 254 fallecidos que habían proporcionado anteriormente las autoridades.
"Lamentablemente el número de personas fallecidas aumentó a 207. Labores de búsqueda y rescate seguirán avanzando #MocoaSomosTodos", ha publicado Santos en su cuenta oficial en Twitter.
Santos ha visitado este domingo y por segundo día consecutivo la ciudad de Mocoa y ha informado de este nuevo balance de fallecidos:"lamentablemente crece en cada momento". Además, ha explicado que ya se han logrado identificar 85 de los cuerpos rescatados, "un número muy alto frente a las circunstancias".
El dirigente colombiano ha destacado que ya hay diez camiones cisterna en el municipio para abastecer de agua a la comunidad y se espera la llegada de otros diez. "Vamos a traer tres plantas para limpiar el agua, para que sea potable", ha apuntado.
Por otra parte, la directora regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Putumayo, Carol Burbano, ha explicado que hasta el momento todos los menores han encontrado a sus familiares, pero ha revelado que de las personas que fallecieron, 43 eran niños, según la información que les ha suministrado la Policía. Además, hay un número indeterminado de menores desaparecidos.
"Lo que vamos a hacer es activar, desde nuestra Dirección de Protección, todo el tema de restablecimiento de derechos. (...) Frente a los niños que no se les encuentren los familiares o niños a los que las demás instituciones no los reporten, vamos a proceder con las Defensorías de Familia a hacer todo el tema de verificación de derechos, de ubicaciones de familias extensas,...", ha explicado.
Mientras, continúan las labores de rescate, en las que participan ya 1.300 integrantes de las entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo, con embarcaciones, helicópteros y por vía terrestre. Hay movilizado personal del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea, la Armada, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, UNGRD, Gobernación, Alcaldía, CTI, Medicina Legal, y Corpoamazonia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, ha comunicado este sábado sus agradecimientos a la comunidad internacional, entre ellos al el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a tenor de los gestos de apoyo enviados tras la inundación de la ciudad de Mocoa, capital del departamento de Putumayo, que ha dejado al menos 254 muertos por las fuertes lluvias.
"A @marianorajoy y el pueblo español mi gratitud por su apoyo en este difícil momento #TodosConMocoa", ha escrito Santos en su cuenta de Twitter durante una cadena de mensajes dedicados a las presidencias de México, Perú, Ecuador, Venezuela, Brasil o la Unión Europea, entre otros.
El presidente Santos se encuentra en la ciudad colombiana y anuncia ocasionalmente en Twitter los esfuerzos de los servicios médicos de Emergencia para ayudar la población.
En este sentido, Santos informó de que el Ministerio de Salud colombiano ya ha enviado medicamentos, materiales médico-quirúrgicos, unos 5.000 litros de agua potable e instalado una carpa hospital en las inmediaciones de la ciudad, donde 400 personas siguen desaparecidas.
Columnistas
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna