Sabado, 26 de julio de 2025
las primarias americanas se complican
Sanders se impone con una ligera ventaja a Clinton en Wyoming
Wyoming solo reparte en realidad 14 delegados con vistas a la convención donde se elegirá al candidato demócrata el próximo verano, pero confirma una tendencia de victorias de Sanders que podrían darle opciones, aunque Clinton cuenta con una amplia ventaja. Además, Sanders puede presentarse como una opción ganadora con vistas a las primarias del próximo 19 de abril en Nueva York, con mucho más delegados en juego.
El propio Sanders ha informado a sus seguidores de la victoria en Wyoming durante un acto en Nueva York. Sanders ha comparecido en el escenario junto a su esposa, Jane. "Última hora: hemos ganado Wyoming", ha anunciado al tiempo que sus simpatizantes estallaban en júbilo.
Clinton tiene actualmente más de la mitad de las 2.383 delegados necesarias para garantizar su candidatura, pero Sanders le sigue de cerca y tiene 250 delegados menos. El liderazgo de Clinton se ampliará previsiblemente cuando se incluyan en el recuento los superdelegados, líderes demócratas que decidirán a quien apoyar en la convención del partido en julio.
En esta coyuntura, Clinton y Sanders han invertido gran parte de su tiempo en actos de campaña en Nueva York, donde se votará el próximo 19 de abril con un total de 291 delegados en juego.
Clinton, ex secretaria de estado, considera que enfrentarse en Nueva York es como jugar en casa. Ha representado al estado como senadora y tiene la sede central de su campaña en el barrio neoyorquino de Brooklyn. Sanders, por su parte, ha recordado a los votantes que él nació y creció en Brooklyin. Los sondeos recientes señalan que Clinton se situaría 10 puntos por encima del senador de Vermont en Nueva York.
Hasta ahora la carrera por la nominación se había centrado en cuestiones políticas, sin entrar en ataques personales, pero la tensión entre los dos aspirantes estalló a principios de semana. Después de un debate sobre quién estaba mejor cualificado para ser presidente, Clinton y Sanders han vuelto a criticarse mutuamente el viernes.
"Creo que todo esto está siendo bastante ridículo", afirmó Clinton a los periodistas en un alto de la campaña en Buffalo, en Nueva York. "Hace sus comentarios sin base alguna para ello. Ha sido una tergiversación absoluta y parece que ha vuelto con ello hoy otra vez", añadió.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna