Domingo, 10 de agosto de 2025

sanchez ejerce de mayordomo del glbalismo chino

Sánchez quiere ampliar la colaboración con China y garantiza a Xi Jinping su apoyo para mejorar su relación con la UE

Sánchez y Xi han expresado su interés de que ambos países sigan fortaleciendo sus actuales relaciones económicas, comerciales y culturales. Y además, el jefe del Ejecutivo español ha aprovechado para poner de manifiesto que el Plan de Recuperación español podría ampliar esta colaboración a la transición ecológica, la movilidad eléctrica, la economía circular y la digitalización.

El Gobierno tiene claro que China es un socio comercial de primer orden para España --es el segundo proveedor mundial de nuestro país-- y, en este sentido, Sánchez ha defendido la necesidad de seguir profundizando esa relación entre España y China, y también entre el país asiático y la Unión Europea.

Por ello, el presidente español ha manifestado su confianza en que se pueda encontrar un terreno común en Europa para crear "el clima de confianza necesario" para la ratificación del Acuerdo Global de Inversiones entre la UE y China. A juicio de ambos mandatarios, este acuerdo favorecerá un mayor equilibrio entre los intereses de ambas partes a largo plazo.

LLEGADA DE TURISTAS CHINOS

Sánchez ha aprovechado la conversación para comentar personalmente con Xi la decisión de España de permitir desde el pasado 24 de mayo la llegada de turistas procedentes de China que tengan la pauta completa de una de las vacunas autorizadas por la EMA o la OMS.

Los presidentes han subrayado asimismo la importancia de fortalecer el sistema multilateral para hacer frente a la magnitud de los desafíos actuales, acelerados por la pandemia de COVID-19. A este respecto, los presidentes han abordado la cooperación mantenida durante la pandemia y han coincidido en su interés de garantizar el acceso global, equitativo y rápido a las vacunas.

En concreto, Sánchez ha vuelto a defender su iniciativa de 'Vacunas para todos' y su apuesta por actuar en tres frentes: facilitar la transmisión de tecnología y conocimiento, eliminar las barreras para aumentar la producción de vacunas, y acelerar su distribución, "para no dejar a nadie atrás".

Además, ambos líderes han coincidido en la urgencia de establecer una agenda climática global lo más ambiciosa posible. Por ello, el jefe del Ejecutivo ha ofrecido el apoyo de España para el éxito de la COP15 sobre Biodiversidad que se celebrará en octubre de 2021 en la ciudad china de Kunming. España, con una política muy activa en la materia, es el país con el mayor número de reservas de la biosfera del mundo, con un total de 49.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo