Jueves, 11 de septiembre de 2025
para encarar las elecciones de 2015
Sánchez promete a los 'barones' un "plan de acción política"
Según han informado a Europa Press fuentes socialistas, éste ha sido uno de los mensajes que ha hecho llegar Sánchez a los 'barones' socialistas en la ronda de contactos que ha mantenido este lunes, un día después de alzarse con la victoria en la consulta convocada por el PSOE ante la militancia para elegir al sucesor de Alfredo Pérez Rubalcaba.
El futuro secretario general ha hablado por teléfono con todos los secretarios generales territoriales durante esta jornada, en la que además ha mantenido sendas reuniones con los dos presidentes autonómicos que tiene el PSOE, la presidenta andaluza, Susana Díaz, y el asturiano, Javier Fernández, en la sede socialista de Ferraz. Sánchez les ha recibido en el despacho del presidente del PSOE, José Antonio Griñán, que ocupará temporalmente hasta que sea ratificado por el Congreso Extraordinario de finales de mes.
Tanto en las reuniones con los presidentes autonómicos como en sus conversaciones telefónicas con el resto de dirigentes territoriales, Sánchez ha asegurado que su dirección va a tener una "comunicación constante" con las federaciones territoriales y, para ello, les ha garantizado que, una vez esté conformada, su Ejecutiva se desplazará a todas las comunidades para dar cuenta de su gestión.
Además, les ha adelantado su voluntad de preparar un "plan de acción política" para preparar las elecciones autonómicas y municipales de mayo de 2015, que, según señaló ayer, será el objetivo fundamental al que se va a dedicar para poder ganar al PP.
La primera en visitar al próximo secretario general ha sido Díaz, quien ya le felicitó este domingo por su victoria y le garantizó el apoyo y la "fuerza" de los socialistas andaluces para conformar su Ejecutiva. La presidenta de la Junta fue de las primeras en telefonearle después de que Sánchez fuera proclamado vencedor de la consulta. También habló con el Rey Felipe VI y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
A las 16.00 horas ha recibido al presidente asturiano, a quien d durante la campaña se había situado en el entorno que apoyaba al diputado vasco Eduardo Madina, que fue el más votado en esta comunidad autónoma, que, según han apuntado fuentes socialistas, Sánchez no visitó durante la campaña.
Tras un encuentro de unos 50 minutos, el presidente asturiano se ha mostrado "convencido" de que el futuro líder del PSOE hará una dirección de integración, porque ésa es "convicción" y la "voluntad" de todo el partido. "Por ahí no va a haber ningún problema", ha señalado.
Preguntado acerca de si le ha manifestado a Sánchez su convicción de que las primarias abiertas para elegir al candidato a La Moncloa deben celebrarse en noviembre, Fernández ha señalado que han "hablado de muchas cosas, también de eso", aunque ha asegurado que no le ha "trasladado nada específico". Eso sí, ha defendido que es "un compromiso" que tiene el PSOE y hay que ver "cómo se dilucida a partir de ahí".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna