Lunes, 18 de agosto de 2025
se responsabiliza de la "insuficiencia" de material sanitario: "Los recursos no son los necesarios"
Sánchez no descarta "mantener o reforzar" las restricciones si España no gana terreno al virus
"Si ganamos el terreno al virus y nuestro sistema de salud recupera tono avanzaremos en la desescalada; si no es así, quiero ser muy claro, mantendremos o reforzaremos las restricciones porque lo primero para este Gobierno siempre será la salud de nuestros conciudadanos", ha manifestado en la rueda de prensa posterior a la reunión telemática con los presidentes de las comunidades autónomas.
El Gobierno actuará en la toma de esta decisión bajo el asesoramiento del comité científico y, a partir de ahí, "en función de cuál sea la evolución se actuara con mayor restricción o con menor restricción". Para ello, se van a aplicar marcadores recomendados por los expertos para medir "con rapidez" tanto la propagación como la capacidad de respuesta del Sistema Nacional de Salud.
"Estos marcadores serán los que nos guiarán en la futura desescalada y nos aconsejarán eliminar poco a poco, esperamos que muy pronto, las futuras restricciones", ha añadido Sánchez, quien en su intervención ha recordado que España no está "siquiera entrando en la segunda fase", lo que los expertos llaman la fase de desescalada, motivo por el que se mantiene el confinamiento general.
No obstante, en este momento, ha destacado que los asesores científicos confirma que "vamos por buen camino" en la lucha contra el coronavirus. Tal y como muestra la desaceleración de los casos de contagio que se han reducido del 38 por ciento antes del estado de alarma al actual 3 por ciento, "tras un mes de lucha".
La desactivación del confinamiento en España por la crisis del coronavirus será "progresiva y muy cautelosa". Ya que, como ha señalado al comienzo de su intervención, es necesario "aplanar la curva", y para ello, ha recordado, "se han tomado medidas muy duras".
"Han sido decisiones muy difíciles" pero que han dado sus frutos que reflejan en la reducción del numero de hospitalizados y de las cargas en las UCI. Datos que espera mejoren en las próximas semanas, cuando se verán reflejadas las medidas de hibernación económica que este domingo dan a su fin.
"Estamos lejos de la victoria", ha señalado, al tiempo que ha afirmado que España "recuperará la normalidad"; mientras se están dando "pasos decisivos y alentadores" que "dan ánimo y permiten no relajarnos y deponer las armas". "Podemos salvar miles de vidas con el esfuerzo de todos", ha afirmado manifestando su deseo de ganar la "guerra" al coronavirus.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que se responsabiliza de que los recursos para el personal sanitario "no son los necesarios", ante la "insuficiencia" del material como consecuencia de la pandemia global de coronavirus.
"Los recursos no son los necesarios, hay una insuficiencia en los mismos como consecuencia de que el mundo no estaba preparado para la envergadura de esta pandemia global. Me hago cargo de ello, me responsabilizo de ello", ha manifestado este domingo Sánchez en rueda de prensa después la reunión telemática con los presidentes de las comunidades autónomas.
Asimismo, ha resaltado que empatiza con las demandas "legítimas" del personal sanitario y ha asegurado que el Gobierno "está haciendo lo indecible, día y noche, para garantizar ese material médico".
El presidente del Ejecutivo ha destacado que en las reuniones "el primer punto del día" es el de la provisión de los suficientes materiales "a la primera línea de combate" contra el Covid-19, que son los profesionales sanitarios.
A lo largo de unas semanas "difíciles" y con un mercado internacional "absolutamente inflamado", Sánchez ha apuntado que, "afortunadamente", España ha empezado a "garantizar la provisión regular sistemática" de esos materiales sanitarios.
"Nos gustaría que fuera incluso con mayor celeridad, pero estamos garantizando a las comunidades autónomas de todo lo necesario para que el personal sanitario haga una labor impagable que siempre reconoceremos", ha concluido el presidente del Gobierno.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna