Domingo, 17 de agosto de 2025
parece que les preocupa
Sánchez elude comentar el 'caso Dina', pero destaca la "estrategia de derribo" de la oposición al Gobierno
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha eludido comentar las presuntas implicaciones de Pablo Iglesias en el 'caso Dina' --la asesora de Podemos a la que robaron la tarjeta del móvil y acabó en manos del comisario Villarejo--, pero ha destacado las acusaciones de la oposición al respecto en la "estrategia de derribo" que tienen contra el Gobierno.
Al ser preguntado durante una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, si ha hablado con su vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, tras las explicaciones que están pidiendo PP, VOX y Ciudadanos por el 'caso Dina', el jefe del Ejecutivo ha dado a entender que habían hablado sobre el asunto, pero no ha querido desvelar el contenido de sus "conversaciones privadas".
"Yo, sobre las cuestiones judiciales no me pronuncio, no lo he hecho en este caso, ni en ningún otro caso", ha afirmado para eludir pronunciarse sobre la retirada de la calificación de perjudicado a Pablo Iglesias en el procedimiento judicial, después de conocerse que devolvió la tarjeta a su asesora, varios meses después de haberla recuperado y en condiciones inservibles.
A continuación Sánchez ha pasado a criticar a la oposición: "Sí que le diré que en estos meses tan duros de una estrategia de acoso y derribo por parte de la derecha y la ultraderecha al Gobierno de coalición por primera vez en la historia de la democracia, creo que esta coalición ha salido soldada, está mas fuerte que nunca", ha alegado.
Y al hilo de esa afirmación, ha querido reconocer el trabajo de "todos" los miembros del Ejecutivo amparándose en que "en una situación inédita" como la vivida y con un gobierno "recién nacido, la respuesta que se ha dado ha sido más que razonable".
Y ante las acusaciones de la oposición de que la Fiscalía está actuando de parte en el "caso Dina" a las órdenes de la Fiscal General del Estado, Sánchez ha asegurado que la oposición "ve conspiraciones en todos lados. " Vio conspiraciones el 8 de marzo, ve conspiraciones en Barajas y allá donde no las hay", argumentó.
Según Sánchez su Gobierno "a diferencia de otros" sí respeta la independencia del poder judicial.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna