Sabado, 26 de julio de 2025
hay tasantos en el metaverso que cualquier dia explota
Sánchez asegura en Corea que España crecerá un 4,4% y que podría sortear una recesión que ya sufre Europa
Así lo ha subrayado el presidente durante su discurso de clausura del Foro Empresarial España-Corea que se ha celebrado este jueves en el Hotel Four Seasons de Seúl en el que además ha puesto de manifiesto la posición ventajosa de España en alusión a la dependencia energética que tienen numerosos países de Europa con respecto a Rusia.
"España va a crecer un 4,4 por ciento y la Eurozona lo hará ligeramente por encima del 3 por ciento", ha aseverado Sánchez. Asimismo, ha destacado tres fortalezas que, a su juicio, resaltan la capacidad de resiliencia de España: la evolución del empleo y el aumento de contratación indefinida; los datos de producción industrial "muy por encima" de las principales economías europeas y el crecimiento de la exportación de bienes que, según ha citado, en este año han crecido por encima del 20 por ciento.
En otro punto, el presidente ha destacado que tanto España y Corea del Sur comparten "dos valores fundamentales" que son el "afán de progreso" que tienen sus ciudadanos y la "creencia" en la sostenibilidad del medio ambiente y la digitalización como "fuentes de oportunidad".
Dicho esto, Sánchez ha abogado por "seguir desarrollando vínculos comerciales", también en inversión, y ha apostado por una "modernización" del Acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Corea del Sur que el Gobierno de España tendrá en cuenta durante su Presidencia de la UE en el año 2023.
En este contexto, el jefe del Ejecutivo ha querido resaltar que las relaciones entre España y Corea tienen una "tendencia al alza" gracias a aspectos como "la diversificación hacia sectores tecnológicos e innovadores".
Así, ha señalado que, pese a que el comercio bilateral cayó en los años más duros de la pandemia, frente a los "máximos históricos" de 2019, los datos más recientes "apuntan a una recuperación del comercio" superior a los "niveles previos" al coronavirus "antes de que acabe el año".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna