Viernes, 15 de agosto de 2025
Entregado por Bélgica
Sale en libertad el etarra Zengotitabengoa
Ayer jueves el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska tomó declaración a Zengotitabengoa después de que el etarra fuera entregado el miércoles por la Justicia belga en virtud de una orden europea de detención y entrega cursada por este tribunal.
Fuentes jurídicas explicaron que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3, que investiga el traslado de explosivos por parte de ETA a Portugal a principios de 2010, adoptó la decisión de decretar su libertad bajo fianza de 30.000 euros a instancias del fiscal Luis Barroso, que estimó que no existen suficientes indicios de prueba para justificar el ingreso del detenido en prisión provisional.
En concreto, la Guardia Civil disponía de documentación que relacionaba a Luis María Zengotitabengoa con el alquiler de la furgoneta cargada con explosivos que fue interceptada el pasado 9 de enero en la localidad zamorana de Bermillo de Sayago. El conductor de la furgoneta, el presunto miembro de ETA Garikoitz García Arrieta, huyó en un coche de la patrulla de la Guardia Civil hacia Portugal, donde fue detenido. Además, fue arrestada Iratxe Yáñez Ortiz de Barron, que viajaba en otro vehículo que hacía las funciones de coche lanzadera.
FÁBRICA DE BOMBAS EN PORTUGAL
A Zengotitabengoa Fernández, nacido en Durango (Vizcaya), de 29 años, también se le vinculaba con la vivienda localizada el pasado mes de febrero en la localidad lusa de Óbidos y en la que la banda almacenaba casi 1.500 kilogramos de material para fabricar explosivos. Se cree que al momento de su arresto estaba integrado en un "talde de reserva" de la organización, según informó Interior a través de un comunicado.
Fuentes de la lucha antiterrorista indicaron a Europa Press que este presunto etarra fue localizado en el país belga a partir de una llamada de teléfono que realizó a su familia desde el hotel en el que se encontraba, posiblemente sin informar a la dirección de la banda de su paradero.
El detenido es hermano de Andoni Zengotitabengoa, también presunto integrante de la banda y detenido en marzo por la policía de portuguesa en el aeropuerto de Lisboa cuando trataba de coger un avión con destino a Caracas (Venezuela). Portaba documentación falsa en el momento del arresto.
CRONOLOGÍA PROCESAL
Fue el pasado 28 de septiembre cuando el Tribunal de Casación de Bruselas, equivalente al Tribunal Supremo español, rechazó el recurso presentado por su defensa para tratar de evitar su entrega a las autoridades españolas.
La extradición fue autorizada por la Justicia belga en primera y segunda instancia y el pronunciamiento del día 28 convirtió la decisión en "definitiva", porque no caben más recursos en la legislación belga, explicó a Europa Press el portavoz de la corte de Casación, Damien Van der Meersch.
Pese a que la defensa había anunciado su intención de acudir al Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo si el fallo no les era favorable, finalmente descartó esta posibilidad y tampoco recurrió la denegación del asilo político que Zengotitabengoa había pedido en Bélgica.
NEGÓ SER DE ETA
En su primera comparecencia ante un juez belga, celebrada a puerta cerrada ante la Sala de Primera Instancia del Tribunal de Brujas el pasado 27 de agosto, Zengotitabengoa negó ser miembro de ETA.
Fue detenido el pasado 21 de agosto en la ciudad costera de Ostende, en donde se alojó durante varios días en un hotel y desde la que, según la versión de sus abogados, pretendía viajar en ferry hasta Reino Unido, por creer que desde ese país no podría ser extraditado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna