Jueves, 24 de julio de 2025
Por videconferencia desde Argentina
Ruz interroga a la marchante a la que Bárcenas dijo haber vendido cuadros
La declaración, que comenzará a las 16.00 horas, se desarrollará en el marco del caso Gürtel, en el que el titular del Juzgado de Instrucción número 5 investiga las supuestas actividades de la trama empresarial de Francisco Correa y los sobornos que presuntamente ofrecían a cargos públicos para obtener contratos en administraciones de Madrid y la Comunidad Valenciana.
Rosalía Iglesias, a la que se imputa un delito de fraude fiscal que la Agencia Tributaria cuantificó en junio de 2011 en 222.112,58 euros, se negó a declarar ante el juez Ruz el 17 de mayo de 2012 y presentó diversa documentación para demostrar que no estaba obligada a tributar por estos ingresos.
Los cuadros supusieron al matrimonio Bárcenas Iglesias unos ingresos de 558.196,97 euros, que ambos vincularon a la venta de una serie de cuadros adquiridos el 15 de mayo de 1987.
El juez tomó declaración el pasado 8 de mayo a otra marchante citada por Bárcenas, en este caso Susana Mantecón, que aseguró que nunca oyó hablar del extesorero en el mundo del arte. En ese caso el juez investigaba la venta de un bodegón del siglo XVI que Bárcenas habría adquirido por 3.000 euros y vendió por cerca de 300.000.
Según fuentes jurídicas, la compareciente aseguró no recordar esa operación y añadió que el cuadro citado por Bárcenas lo adquirió a través del también extesorero del PP Rosendo Naseiro aunque nunca llegó a ser expuesto en ninguna galería porque "no era presentable".
Bárcenas justificó el origen su fortuna en el Lombard Odier y el Dresdner Bank de Ginebra (Suiza), que llegó a alcanzar los 38 millones de euros, en la compra y venta de cuadros, las operaciones inmobiliarias y la inversión en valores bursátiles, mercado en el que, según dijo, era "muy sagaz".
La Audiencia Nacional decidió reabrir la causa contra Bárcenas, que está imputado por cohecho, fraude fiscal y blanqueo de capitales, y su mujer el pasado 20 de abril de 2012. En enero del año siguiente, las autoridades de Suiza remitieron una comisión rogatoria que revelaba que el exsenador llegó a acumular hasta 22 millones de euros en el Dresdner Bank de Ginebra.
Por otra parte, la comparecencia del exalcalde de Majadahonda (PP) Guillermo Ortega, citado para realizar un cuerpo de escritura, ha sido retrasada del jueves al viernes, según informaron a Europa Press fuentes jurídicas.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna