Jueves, 11 de septiembre de 2025
Caso Gürtel
Ruz imputa un nuevo delito a Lapuerta al sospechar que ayudó a Bárcenas a apropiarse de fondos del PP
En un auto hecho público este martes, el magistrado cita a declarar al extesorero para el próximo viernes y asegura que "conforme a lo que resulta de distintas actuaciones y, en particular, de informes y documentación bancaria recientemente incorporados a la causa, el origen de otra parte de los fondos ingresados en cuentas suizas y españolas abiertas tanto a nombre del imputado Luis Bárcenas Gutiérrez como del de su esposa, Rosalía Iglesias, podría proceder de fondos del Partido Popular cuya gestión tenía aquél encomendada".
Ruz agrega que Bárcenas habría actuado "con el consentimiento de Álvaro Lapuerta, prevaliéndose de sus cargos en la formación política y de la opacidad de la contabilidad paralela".
El extesorero del PP, de 86 años, compareció por última vez ante el juez Ruz el pasado 4 de noviembre, y se negó a declarar a consecuencia de su deficiente estado de salud. Indicó, entonces, que cuando mejorara aportaría los "datos" que tiene sobre la causa en la que el magistrado investiga la supuesta contabilidad B de la formación.
Lapuerta, que habría avalado la supuesta contabilidad B de los 'populares' según el testimonio que su sucesor, Luis Bárcenas, realizó en la Audiencia Nacional el pasado 15 de julio, también dijo que su enriquecimiento nunca ha sido "ilícito" y que el origen de su patrimonio es "visible y bien conocido". En concreto, detalló que proviene de la herencia de sus padres, de la operación que hizo en un periódico y de sus ingresos profesionales.
Ruz especifica en su auto que Lapuerta y Bárcenas "se podrían, al menos, haberse apropiado" de 150.050 euros y haber sustraído, de la supuesta contabilidad opaca del PP, otros 149.600 en el año 2004, que habrían sido retirados con la finalidad de comprar acciones de Libertad Digital, y que la esposa de Bárcenas habría destinado a la compra de un inmueble.
INVESTIGARÁ A LA HERMANA DE ROSALÍA IGLESIAS
En otro auto hecho público este martes el juez ordena investigar la presunta comisión de un delito de blanqueo de capitales por parte de la hermana de la mujer de Bárcenas, Arminda Iglesias.
Considera que ésta habría abonado, según datos proporcionados por la Oficina Nacional de Investigación contra el Fraude (ONIF), 65.000 euros en el año 2013 al bufete encargado de la defensa de Bárcenas cuando "no disponía de recursos suficientes para hacer frente a esos pagos".
El juez pide al BBVA que le proporcione el extracto de los movimientos de una cuenta y un depósito a plazo titularidad de la cuñada de Bárcenas y solicita a la Agencia Tributaria que le informe sobre los recursos económicos de los que dispone.
La Fiscalía Anticorrupción defiende que Arminda Iglesias pudo utilizar para realizar estos pagos "rentas generadas de la actividad delictiva que se atribuye a Luis Bárcenas" a la vista de la presunta existencia de un patrimonio oculto propiedad del extesorero y de la relación de parentesco que le une a él.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna