Jueves, 31 de julio de 2025
Serbia se suma a las críticas y carga contra el "silencio" internacional
Rusia tilda de "inaceptables" las palabras de Rama sobre una posible unificación entre Albania y Kosovo
"Consideramos completamente inaceptables las palabras del primer ministro albano, Edi Rama, sobre la unificación con Kosovo", ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, según un comunicado publicado a través de la página web del Ministerio.
"Promover planes para crear una 'Gran Albania' va drásticamente contra la resolución 1244 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y socava la estabilidad en la región", ha señalado, antes de apuntar que "es particularmente extraño escuchar a un líder de un país balcánico declarar que la ruptura de un documento que está en la base del acuerdo de Kosovo es el objetivo clave de su carrera política".
Zajarova ha hecho hincapié en que "este tipo de afirmación inepta no se ajusta al contexto de los esfuerzos conjuntos de Belgrado y Tirana para crear un mercado común bajo la iniciativa regional Balcanes Abiertos, que se persigue en cooperación con Skopie".
"Esperamos ver una respuesta adecuada por parte de los defensores occidentales del proyecto de 'estatalidad' de Kosovo a esta flagrante provocación", ha manifestado. "Estamos extremadamente sorprendidos porque dejen que este tipo de llamamientos perturbadores queden de lado mientras se ataca a Belgrado por su justificado concepto humanitario sobre el mundo serbio, que no va contra el Derecho Internacional".
Por su parte, Vulin se ha sumado a las críticas y ha cargado contra el "silencio" internacional ante las palabras de Rama, antes de adelantar que "la Unión Europea (UE) no emitirá sus famosos comunicados pidiendo 'a ambas partes mostrar contención'".
"Cuando yo, no como primer ministro de Serbia si no en mi nombre, pido la unidad política de los servicios y digo que la tarea de mi generación es crear un 'mundo serbio', toda la región reacciona y la UE tiene algo de decir", ha argüido, según ha recogido el portal serbio de noticias B92.
"Dado que todo el mundo guarda silencio sobre la 'Gran Albania', Serbia debe hablar. Todo lo que se permita a los 'shiptars' --un término despectivo usado en la antigua Yugoslavia para hacer referencia a los albanos-- no estará prohibido a los serbios", ha zanjado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna