Viernes, 15 de agosto de 2025
El Ministerio de Exteriores ruso convoca a los embajadores francés y británico
-Rusia justifica sus próximas maniobras nucleares por las palabras de Macron sobre enviar tropas a Ucrania
"Si me preguntan de qué declaraciones de representantes occidentales estamos hablando, es obvio que estamos hablando de una declaración del señor Macron", ha señalado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, quien también recuerda las palabras de "representantes británicos", en referencia al ministro de Asuntos Exteriores, David Cameron.
"Han hablado de su intención de enviar contingentes armados a Ucrania, es decir, de exponer a los soldados de la OTAN ante el Ejército ruso", ha expresado el portavoz del Kremlin en rueda de prensa, según recogen agencias oficiales rusas.
En ese sentido, Peskov ha señalado que al tratarse de "una escalada de tensión completamente nueva" y "sin precedentes", es necesario tomar "medidas especiales".
Poco después, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha informado de que ha convocado en su sede en Moscú a los embajadores de Francia, Pierre Levy, y de Reino Unido, Nigel Casey, por estos hechos.
En lo que respecto al embajador Casey, Exteriores ha explicado en un comunicado que se le ha trasladado el descontento de las autoridades rusas, para quienes este tipo de declaraciones evidencian la cada vez mayor participación de Reino Unido en el conflicto, lo que puede suponer "inevitables consecuencias catastróficas".
Este lunes, el Ministerio de Defensa ha anunciado que, siguiendo instrucciones del presidente ruso, Vladimir Putin, se han puesto en marcha los preparativos para realizar en un futuro cercano ejercicios militares con "armas nucleares no estratégicas" en respuesta a las "amenazas" de algunos líderes occidentales.
En un mensaje en sus redes sociales este lunes, el vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, el expresidente Dimitri Medvedev, ha advertido de que enviar tropas occidentales a Ucrania supondrá la "entrada directa" de esos países en la guerra, por lo que se verían obligados a responder y "no en territorio ucraniano".
"En este caso, ninguno de ellos podrá esconderse ni en el Capitolio, ni en el Palacio del Elíseo, ni en el número 10 de Downing Street. Vendrá una catástrofe mundial", ha advertido Medvedev en su cuenta de Telegram.
Si bien la posibilidad de una intervención directa de las tropas de la OTAN en Ucrania fue sugerida a finales de febrero por el presidente Macron, gran parte de los socios de la Alianza descartaron tal extremo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna