Domingo, 03 de agosto de 2025
Moscú insiste en que la Historia "ha dejado ejemplos trágicos de cooperación entre judíos y nazis"
Rusia dice que Israel apoya al "régimen neonazi" en Ucrania tras las declaraciones de Lavrov sobre Hitler
"Hemos prestado atención a las afirmaciones contrarias a la Historia por parte del ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, que explican en gran medida el apoyo del Gobierno israelí al régimen neonazi en Kiev", ha manifestado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en su página web.
Las críticas de Lapid llegaron después de que Lavrov afirmara en una entrevista a la cadena de televisión italiana Rete4 que "Adolf Hitler tenía sangre judía" e incidiera en que "eso no significa nada". "El sabio pueblo judío dice que los mayores antisemitas suelen ser judíos", recalcó.
En respuesta, Israel convocó al embajador ruso en Tel Aviv y Lapid dijo que las declaraciones de su homólogo eran "imperdonables e indignantes". "Los judíos no se asesinaron a sí mismos durante el Holocausto. El nivel más bajo de racismo contra los judíos es acusar a los judíos de antisemitismo", argumentó.
En su comunicado, el Ministerio de Exteriores ruso ha reseñado que "por algún motivo, la prensa occidental aún debate sobre si hay neonazis en Ucrania" y ha agregado que "como argumento citan el origen judío de Zelenski". "El argumento es insostenible", ha subrayado.
"La Historia, desafortunadamente, ha dejado ejemplos trágicos de cooperación entre judíos y nazis. En Polonia y otros países de Europa oriental, los alemanes nombraron a empresarios judíos como jefes de los ghetos y los consejos judíos, algunos de los cuales son recordados por acciones absolutamente monstruosas", ha argüido.
En este sentido, ha destacado la figura de Jakub Lejkin, quien fue administrador del gheto de Varsovia durante varios meses en 1942 y "llevó a cabo una vigilancia de los judíos e informó de todo a la administración de ocupación alemana, condenando a sus compatriotas a una muerte cierta y a menudo dolorosa".
"La tragedia histórica recae en el hecho de que durante la Segunda Guerra Mundial algunos judíos se vieron forzados a participar en crímenes, mientras que Zelenski, que habla de sus raíces, lo hace de forma bastante consciente y voluntaria. Se esconde tras su origen para encubrir a neonazis", ha denunciado.
Así, ha reiterado que "el origen judío del presidente (ucraniano) no es una garantía de protección ante los neonazis del país" y ha cargado además contra el presidente de Letonia, Egils Levits, quien "tiene raíces judías" y "encubre la rehabilitación de las Waffen SS en el país".
"¿Lapid y su Gobierno no ven esto? Ignoran cínicamente la epidemia de destrucción y vandalización de monumentos de las personas verdaderamente justas del mundo, los soldados del Ejército Rojo que detuvieron el Holocausto y salvaron el mundo judío", ha manifestado el Ministerio de Exteriores ruso.
Por otra parte, ha dicho que en Ucrania, "incluso si se deja de lado la frenética rusofobia y la lucha contra todo lo ruso", lo que queda "es el antisemitismo más extremo y el odio contra los romaníes, algo que hace no demasiado era impensable".
"Los partidos nacionalistas empezaron a promover una agenda antisemita inmediatamente después del colapso de la URSS, pero son especialmente activos durante los últimos años", ha señalado, antes de recordar que el actual primer ministro israelí, Naftali Bennett, denunció en 2017 --cuando era ministro para la Diáspora-- un aumento de los incidentes antisemitas en Ucrania.
"No son sólo los judíos los que sufren. Los romaníes son perseguidos a menudo por su origen étnico", ha manifestado el Ministerio de Exteriores ruso, que ha acusado a Zelenski de no aplicar una ley de 2020 para prevenir y combatir el antisemitismo en el país europeo.
Por último, ha dicho que el antisemitismo y el nazismo son "alimentados" en Ucrania y ha dicho que esto es "especialmente inmoral en un país que perdió a 1,5 millones de judíos en el Holocausto y en cuya capital hay un monumento a los que murieron, en Babi Yar".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna