Domingo, 03 de agosto de 2025
"siempre" han defendido los "valores familiares tradicionales" y han rechazado los intentos de naciones extranjeras de "imponer" sus ideas "pseudoliberales y pervertidas".
Rusia denuncia la "injerencia" de EEUU al criticar la prohibición de propaganda LGTB
"Tomamos nota de las declaraciones de varios funcionarios estadounidenses que critican el proyecto de ley (...) para prohibir la difusión de propaganda sobre relaciones sexuales no tradicionales, pedofilia o información que provoque el deseo de cambiar de sexo", ha señalado la legación diplomática rusa en Estados Unidos.
Desde la Embajada rusa han exigido a las autoridades estadounidenses que "respeten la elección" de la ciudadanía rusa y se adhieran a "las pautas morales que se transmiten de generación en generación y subyacen a la identidad civil rusa", según recoge la agencia de noticias TASS.
En su alegato, los representantes rusos han incidido en que las autoridades del país euroasíatico "siempre" han defendido los "valores familiares tradicionales" y han rechazado los intentos de naciones extranjeras de "imponer" sus ideas "pseudoliberales y pervertidas".
La Duma rusa aprobó el miércoles en segunda lectura un proyecto de ley que aumenta las multas administrativas contra aquellos que promuevan la "propaganda" LGTB en el país, una medida que ha suscitado numerosas críticas por parte de organizaciones internacionales de Derechos Humanos.
Con esta reforma se endurecen los criterios establecidos en una ley de 2013. Esto permitirá a las autoridades rusas perseguir cualquier tipo de contenido considerado contrario a los valores tradicionales en Internet, medios de comunicación, libros, películas y anuncios.
Estados Unidos, por su parte, salió al paso para alertar de que el endurecimiento de la legislación por parte de Rusia contra la "propaganda" LGTBI supone un "duro golpe" para los Derechos Humanos de las personas que conforman dicha comunidad.
Estas palabras vertidas por el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han sido las causantes de la declaración lanzada ahora por la Embajada de Rusia en Washington.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna