Martes, 23 de septiembre de 2025
vuelven las tensiones este oeste
Rusia continúa siendo la principal amenaza a la seguridad de EEUU
Dunford también se ha unido a las voces del Pentágono que han mostrado su apoyo a proporcionar a Ucrania armas letales para ayudarla a defenderse de los separatistas prorrusos, algo a lo que el presidente, Barack Obama, se ha resistido hasta ahora.
"Mi valoración hoy es que Rusia presenta la mayor amenaza a nuestra seguridad nacional", ha asegurado Dunford, comandante del Cuerpo de Marines, cuya nominación para convertirse en el mayor alto cargo del Ejército estadounidense se espera que salga adelante en el Senado.
"Si se habla sobre una nación que podría suponer una amenaza existente para Estados Unidos, ese país es Rusia; y si se observa su comportamiento se ve que es nada menos que alarmante", ha manifestado el militar.
Bajo el punto de vista de Dunford, Rusia se encuentra entre las principales preocupaciones de seguridad de Estados Unidos, incluyendo China --cuyo aumento en sus efectivos militares ha alarmado al Pentágono--, Corea del Norte y el grupo terrorista Estado Islámico.
Sin armas para contrarrestar los tanques y la artillería de fuego, las tropas ucranianas no serán capaces de defenderse de la "agresión rusa", ha manifestado Dunford, que ha añadido que "desde una perspectiva militar es razonable proporcionar este apoyo a los ucranianos".
El secretario de Defensa estadounidense, Ash Carter, también ha mostrado su inclinación a proporcionar armas a Ucrania. Sin embargo, Carter ha matizado sus declaraciones, asegurando que las sanciones económicas deben ser el principal objetivo para presionar a Moscú.
Las relaciones entre Moscú y Occidente se han desplomado hasta niveles similares al de la Guerra Fría desde que la intervención militar de Rusia en Ucrania cambiara de forma drástica las previsiones sobre la seguridad del flanco oriental de la OTAN.
Preguntado por la eficacia de la estrategia de Obama de apoyar al Gobierno iraquí que reúne a varias confesiones, Dunford ha reconocido que el país vive acosado por una profunda división sectaria impulsada por el Estado Islámico. La unificación del Gobierno iraquí "va a ser muy difícil", según Dunford, que ha añadido que, sin embargo, dicha administración representa la mejor perspectiva de éxito a largo plazo.
Los republicanos han criticado los planes de Obama de reducir el número de tropas en Afganistán hasta los 1.000 efectivos para el final de su mandato, en 2017. Dunford, antiguo comandante del Ejército estadounidense en Afganistán, ha reconocido que los plazos no siempre se mantienen de acuerdo a los objetivos.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna