Sabado, 02 de agosto de 2025
, el ministro de Defensa ruso ha asegurado que la desaceleración de las acciones sobre el terreno ucraniano es una decisión "consciente", ya que "se hace deliberadamente para evitar bajas civiles"
Rusia afirma que la "operación militar especial" en Ucrania va "de acuerdo con el plan"
En el Día de la Independencia de Ucrania, simbólica fecha para Kiev por el aniversario de seis meses desde que se declaró la guerra, el titular de la cartera de Defensa ruso ha explicado que el Ejército de Rusia está realizando "un trabajo sistemático en los territorios liberados para establecer una vida pacífica".
"Las unidades militares ucranianas están utilizando tácticas de tierra arrasada, violando flagrantemente las normas internacionales y actuando como terroristas", ha indicado, agregando que utilizan a la población como "escudo humano", según ha recogido la agencia de noticias TASS.
De esta forma, Shoigu ha destacado que, dado que Ucrania se negó a cumplir con los acuerdos de Minsk, había "una amenaza real" para los residentes de la región del Donbás, por lo que era "necesaria" la "operación militar especial" en Ucrania.
Asimismo, el ministro de Defensa ruso ha asegurado que la desaceleración de las acciones sobre el terreno ucraniano es una decisión "consciente", ya que "se hace deliberadamente para evitar bajas civiles", tal y como ha recogido Kommersant.
"Hoy se ha desatado una dura guerra de sanciones e información contra Rusia. El conflicto en Ucrania se ha convertido en un pretexto más. El objetivo de Estados Unidos y sus cómplices es el agotamiento estratégico de Rusia para eliminar la competencia y advertir a otros estados que persiguen una política exterior independiente", ha zanjado.
Estas declaraciones se producen en un día muy simbólico para Ucrania. El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acudido este miércoles junto a su esposa al homenaje en Kiev al 'Cien Celestial', que recuerda a las víctimas del Maidán.
El jefe interino del Servicio de Seguridad de Ucrania, Vasil Maliuk, ha subrayado que, "con las armas en la mano", defenderán "lo que cada familia ucraniana ha estado construyendo durante décadas". "Lo principal es que defenderemos el futuro del país", ha añadido, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.
En los mismos términos se ha pronunciado en su perfil oficial de Facebook el alcalde de Kiev, Vitali Klichko, quien ha dicho que Kiev "está luchando valientemente por su tierra y su voluntad". "Hemos demostrado que no tenemos miedo y que no nos rendiremos", ha dicho.
El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha precisado, según un comunicado de la Presidencia, que a partir de este miércoles se realizará un minuto de silencio "todos los días" para honrar a las víctimas de la agresión rusa contra Ucrania.
La iniciativa será llevada a cabo tanto en los medios de comunicación como en el consejo de ministros, así como en las administraciones regionales y las instituciones diplomáticas extranjeras de Ucrania en el exterior.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna