Viernes, 12 de septiembre de 2025
NUEVO 'NÚMERO 2'
Rull, un independentista precoz en CDC para pilotar el partido
Licenciado en Derecho por la UAB, casado y a punto de ser padre por segunda vez, asume el reto de sustituir a Oriol Pujol como 'número dos' del partido tras su adiós, 16 meses de ser imputado por el caso de las ITV.
Rull es el exponente de una nueva generación en CDC dado que defendía la opción soberanista muchos años antes de que los convergentes virasen en esta dirección tras el congreso de CDC de 2012, en el que aprobaron avanzar hacia el Estado propio.
Durante esta legislatura es el secretario tercero del Parlament, y compagina estas responsabilidades y sus cargos en CDC --también es secretario de Organización-- con el liderazgo de la oposición en su ciudad, Terrassa (Barcelona), que desde 1979 ha tenido siempre un alcalde socialista: Manuel Royes, el exprimer secretario del PSC Pere Navarro y ahora Jordi Ballart.
Sus inicios en CDC se remontan a 1986, cuando se afilió a las juventudes --JNC--, organización de la que fue secretario general de 1994 a 1998, y desde 1989 es militante del partido.
Diputado del Parlament desde 1997, fue ganando protagonismo, primero como diputado especializado en infraestructuras y 'fustigador' del conseller de Política Territorial durante los siete años de Govern tripartito, Joaquim Nadal, y luego como miembro de la Mesa de la cámara, desde 2010.
Desde marzo de 2013 ha asumido, junto con el nuevo secretario general adjunto de CiU, Lluís Corominas, las funciones de la secretaría general de Oriol Pujol a las que éste renunció temporalmente tras su imputación.
Sus adversarios políticos dicen que admiran de él sus dotes oratorias, y de hecho, el expresidente de la Generalitat, Jordi Pujol, se sorprendió tras escuchar una intervención suya en una escuela de verano.
Uno de los retos que deberá afrontar es el caso Jordi Pujol, personalidad política que no sólo fundó CDC y fue la cara visible del Govern durante 23 años, sino que es un referente para muchos de los actuales dirigentes de CDC.
Prueba de eso es que en la habitación que Rull tenía siendo adolescente había tres pósters y uno de ellos de Pujol, que competían protagonismo con los otros dos: uno de los Dire Straits y otro de Olivia Newton-John.
También es un gran aficionado a la figura de Tintín, el joven periodista que dio la vuelta al mundo con sus aventuras creado por el belga Hergé.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna