Sabado, 23 de agosto de 2025
Rubalcaba dice que en el PP se cobraron sobresueldos "de dinero tan negro como el carbón de Asturias
Rubalcaba "saca pecho" denunciando las "irregularidades" del PP pero olvida las del PSOE
"De dinero tan negro como el carbón de Asturias", ha añadido Rubalcaba en un mitin en un hotel de Llanes, municipio asturiano en el que ha estado de vacaciones. "Lo digo por si quieren ampliar la demanda y además de a Óscar me la ponen a mí y así vamos al mismo juzgado y pagamos sólo un abogado", ha comentado a los presentes, en el mencionado acto, en el que también han intervenido los diputados nacionales por Asturias Antonio Trevín y María Luisa Carcedo, así como la alcaldesa de Llanes, Dolores Álvarez.
Rubalcaba se ha preguntado cómo puede el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy , al quien se le ha visto este verano "correr felizmente por los campos gallegos", pedir esfuerzos a los españoles, después de que se hayan conocido sus "mentiras".
Según el dirigente socialista, Rajoy ha mentido en el "caso Bárcenas" incluso en sede parlamentaria, por lo que ahora no está legitimado prácticamente para nada. A su juicio, el "caso Gürtel" ha pasado a convertirse en el "caso Rajoy", porque es la palabra del presidente del Gobierno la que está en juego.
Los españoles, según Rubalcaba, han descubierto este verano que "hay sueldos millonarios pactados en el PP para que alguien, léase Bárcenas, no hable" o que "las indemnizaciones en el PP son millonarias". "¿Con qué cara le va a decir Rajoy en septiembre a los trabajadores que hay que rebajar sus indemnizaciones", se ha preguntado Rubalcaba.
El dirigente socialista ha dicho que en su partido no van a dejar de insistir en pedir "responsabilidades políticas" en lo que considera el "mayor caso de corrupción de la política española". Y ha advertido de una estrategia del PP para que "pase todo", una vez haya concluido el proceso judicial. En opinión de Rubalcaba un asunto de este calado no puede terminar así.
"España no lo podría metabolizar", ha indicado, tildando de "bobadas" las teorías que sitúan a los socialistas cerca de las posiciones del extesorero del PP Luis Bárcenas. "No lo vamos a consentir, reclamaremos responsabilidades", ha insistido Rubalcaba, añadiendo que esta es una cuestión de "higiene democrática".
El "caso Bárcenas", ha dicho, es uno de los problemas con los que se fue Rajoy de vacaciones y pasado este tiempo ha empeorado. Pero Rubalcaba se ha referido a otros dos importantes problemas que, según él, tampoco han encontrado solución, uno es el económico y otro es el territorial.
Por lo que se refiere al primero, ha dicho que en el mes de septiembre volverá a subir el paro y la desigualdad. "Los ciudadanos saben la ecuación que suma crisis, gobierno de derecha y mayoría absoluta da como resultado involución social", ha explicado. Además se ha referido a la bajada de la prima de riesgo, señalando que no puede servir para que algunos vean en estos "brotes verdes" una legitimación para las políticas de austeridad de la derecha.
En cuanto al problema territorial, ha dicho que existen dos tensiones respecto a Cataluña. La de los que se quieren ir de España y la de los que pretenden volver a un estado centralista. Frente a estas dos corrientes, ha acusado al Gobierno de Rajoy de "no hacer nada" y esperar que el asunto "se arregle solo".
Especialmente preocupado se ha mostrado Rubalcaba por los problemas educativos de los universitarios, con los aumentos de las tasas y con la subida de la nota de corte para obtener una beca, algo que considera un "ataque" a la igualdad de oportunidades.
Por eso Rubalcaba no ha descartado la posibilidad de recurrir esa subida incluso en el Tribunal Constitucional, al igual que el PSOE ya ha hecho con otras normas. "Lo estamos pensando, algo hay que hacer para evitarlo", ha comentado.
Por último, ha lamentado que la lucha contra la violencia de género sea algo que "ha desaparecido" de la agenda del Gobierno. Según Rubalcaba, las denuncias han bajado porque las mujeres "vuelven a tener miedo de formularlas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna