Jueves, 07 de agosto de 2025
Rouco Varela preside el domingo la Misa de las Familias, que se celebrará en la Plaza de Colón
La jornada, que celebra este año su cuarta edición bajo el lema La familia cristiana. Esperanza para Europa, comenzará a las 10 horas con la acogida de los diferentes grupos de familias procedentes de toda la geografía española y de distintos países europeos.
Además, distintas familias ofrecerán su testimonio de cómo viven la fe y de cómo la transmiten a los hijos. Un coro infantil se encargará de cantar villancicos, y el obispo coordinador del encuentro, monseñor Juan Antonio Reig Plá, saludará a los asistentes al acto.
Posteriormente, a las 12 horas, se conectará con el Vaticano para escuchar el mensaje que el Papa Benedicto XVI dirigirá a las familias reunidas en la madrileña plaza de Colón, se rezará el Ángelus con él y recibirán su bendición.
A continuación dará comienzo la Misa, que estará presidida por Rouco Varela y será concelebrada por más de 50 obispos españoles y europeos. Al finalizar la Misa, la Cabalgata de los Reyes Magos accederá a la plaza de Colón y los Reyes Magos de Oriente se acercarán a adorar al Niño, presente en un Belén ubicado en el altar. La celebración concluirá con la bendición impartida por el cardenal de Madrid.
El altar estará ubicado en Colón, mirando hacia la calle Génova. Estará presidido por una gran cruz de 20 metros cuadrados y en uno de los laterales del altar se colocará un Belén a tamaño natural, rodeado de niños.
Al igual que en años anteriores, se habilitará una zona especial para los sordomudos, que podrán seguir la celebración a través de una traductora del lenguaje de signos. También los minusválidos contarán con una zona delimitada para ellos.
Este año se habilitarán cuatro capillas móviles, ubicadas en furgonetas, que estarán colocadas en los cuatro ángulos de la Plaza de Colón: Museo de Cera, Torres de Colón, Biblioteca Nacional, y Paseo de la Castellana (zona Colón Norte).
Un total de 300 ministros --sacerdotes y seminaristas-- se encargarán de repartir la Comunión. Aquellos fieles que no hayan podido comulgar durante la celebración lo podrán hacer hasta quince minutos después de finalizar la Eucaristía en las capillas móviles.
Además, habrá dos puntos para la Comunión de los celiacos, situados en las capillas móviles que estarán instaladas en la Biblioteca Nacional y en las Torres Colón.
También se instalarán dos cabinas dedicadas especialmente a las madres con bebés, conocidas como salas de lactancia. Estarán colocadas en el paseo de la Castellana esquina con la calle Génova y en el Paseo de Recoletos esquina con la calle Génova.
Un dispositivo del Samur y 2.000 voluntarios trabajarán para que la celebración sea un éxito.
Comentarios
Por xxxxxxxxxxxxxxxx 2011-01-02 21:13:00
familias de curas y monaguillos¿seran esas las que defienden?
Por PPPPP 2010-12-31 21:18:00
ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Por Respondón 2010-12-31 20:49:00
Y que..., pues casi nada. Aunque sólo sea hacer frente a la asquerosa ingeniería social que pretende imponernos la olligarquia dominante, tratando de destruir la familia. Y todavía hay quién pregunta y qué...
Por nada nuevo 2010-12-31 13:20:00
Y que..............................................
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna