Miercoles, 06 de agosto de 2025
el cardenal arzobispo de madrid
Rouco Varela afirma que el "triunfo de la dictadura del relativismo" excluye a Dios del ordenamiento jurídico
Así se ha expresado Rouco Varela en la conferencia 'La Iglesia en Europa al inicio del Tercer Milenio', con la que ha clausurado el I Congreso Internacional Benedictino titulado 'El monacato benedictino y la cristianización de Europa' que se ha celebrado este fin de semana en el Valle de los Caídos.
El cardenal ha recordado el 'Europa, sé tu misma' de Juan Pablo II para sustentar, en el ahora santo, la nueva evangelización del continente, y se ha preguntado "qué hubiera sido de Europa si no hubiera existido" el papa polaco al considerar el panorama actual, "donde se ha agravado la secularización apuntada en los años 70".
Dicho esto, ha apuntado la crisis económica, el paro de mayores y jóvenes y el "triunfo de una economía de mercado sin apenas restricciones" como aspectos problemáticos en el ámbito social, así como la permisividad para el aborto, la eutanasia en el ético-moral. También ha señalado la crisis familiar que, a su juicio, vive Europa, el envejecimiento de la población por la caída de la natalidad como "factores preocupantes".
Seguidamente, como aspectos positivos actuales, ha citado a la Unión Europea, el desarrollo político social de los Estados, la interconexión entre los ciudadanos europeos y la trasmisión del conocimiento.
Rouco Varela también ha destacado la implicación de los últimos pontífices en la evangelización de Europa, sobre todo la labor "inmensa" en escritos y actuaciones de Juan Pablo II, así como la aplicación del Concilio Vaticano II.
Entre los ponentes del Congreso, al que han asistido más de 120 personas, entre religiosos y laicos de distintos lugares nacionales y extranjeros, ha estado presente el abad del monasterio del Valle de los Caídos, Anselmo Álvarez Navarrete.
Navarrete ha criticado que "el hombre europeo ha roto la unidad de la conciencia humana entre todas las entidades fundamentales: naturaleza y espíritu, ciencia y fe, ética y libertad, razón y religión, conocimiento humano y revelación, ser y deber ser, el hombre y Dios".
"Estos tiempos son los que Dios nos ha dado para amar a los hombres y para los que estamos llamados a captar la semilla de verdad que hay en cada cultura", ha declarado Melchor Sánchez de Toca, responsable del Consejo Pontificio para la Cultura, durante su ponencia. Asimismo, ha defendido que los países islámicos "no se sienten ni queridos ni aceptados" y "culpan a Occidente de sus males", así como "trocan su malestar en luchas internas y terrorismo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna