Lunes, 11 de agosto de 2025

García Cantera permanece en el consejo de Popular como consejero vinculado a Santander

Rodrigo Echenique, nuevo presidente de Banco Popular

En un comunicado, Popular ha informado de que ha adoptado una nueva organización tras haber culminado la primera fase de estabilización tras la resolución del banco.

"Se ha dado por finalizada la labor del consejo que fue nombrado en el momento de la compra y se ha adoptado una nueva organización en los términos permitidos por la autorización provisional de las autoridades de Competencia", indica la entidad.

El hasta ahora presidente de Popular, José García Cantera, que también ejerce como director financiero de Santander, permanecerá en el consejo de administración del banco, que contará con seis miembros en lugar de cinco, según fuentes de Santander consultadas por Europa Press.

De este modo, el consejo de Popular estará integrado por el presidente, Rodrigo Echenique, los consejeros ligados al Grupo Santander José García Cantera, Javier García-Carranza y José Doncel y los consejeros independientes Pedro Pablo Villasante y Gonzalo Tejuca.

COMITÉ DE DIRECCIÓN

Banco Popular también ha adaptado su comité de dirección, que ahora está integrado por 14 miembros --dos tercios procedentes de Popular, y un tercio de Banco Santander-- para adecuarlo a la nueva situación de la entidad. El 30% del nuevo comité son mujeres.

El comité de dirección del banco está conformado por Álvaro Villagrán (director de información corporativa y análisis), Rafael Muñoz (director de negocio), Diego Barrón (director de negocios especializados), Gema Perea, (directora de transformación digital), Carlos Garrachana (director de negocios inmobiliarios y transformación de activos), Aurora Fernández (directora de riesgos) y Aurora Fernández (directora de riesgos).

También integrarán la renovada cúpula directiva de Popular: Aurora Fernández, (directora de riesgos), Samuel Serrano (director de secretaría general técnica), José Heraclio Peña (director legal y de cumplimiento), Mª Victoria González (directora de comunicación, marca y relaciones corporativas), Pablo Agote (director de auditoría), Rafael Galán (director financiero), Félix Ainsa (director de intervención), Susana Medrano (directora de recursos humanos y organización) y Juan Olaizola (director de tecnología y operaciones).

"Estos nombramientos tienen como objetivo revitalizar Banco Popular durante el tiempo que se prolongue el proceso de integración", señala Popular.

ALBERTO DELGADO, RESPONSABLE DE NEGOCIO DE

POPULAR

Por otra parte, Popular ha explicado que, una vez se obtengan las autorizaciones definitivas de Competencia, el banco se integrará dentro de la estructura de Santander España y que Alberto Delgado será el responsable de negocio de Popular.

"Iniciamos una nueva etapa con el objetivo de tener siempre al cliente en el centro de nuestra actuación", ha comentado al respecto el consejero delegado de Santander España, Rami Aboukhair, quien ha subrayado la dilatada "experiencia" de Santander en los procesos de integración.

En este sentido, Aboukhair ha agregado que toda la plantilla de Santander y Popular conseguirá una integración "ejemplar". "Vamos a poner toda nuestra profesionalidad, esfuerzo y conocimientos para aportar valor y beneficios concretos a nuestros clientes", ha apostillado el directivo.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo