Miercoles, 13 de agosto de 2025
en linea con los separatistas
Rivera ataca a quienes defienden las diputaciones, cuya desaparición supondría "ahorrar 6.000 millones"
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha arremetido este viernes contra quienes defienden las diputaciones provinciales pese a que su eliminación supondría, según su partido, un ahorro de 6.000 millones de euros para las arcas públicas.
"Diputados y asesores de partido en diputaciones en rebeldía por ahorrar 6000M que defiende C's. ¿Lo siguiente qué será, huelga de senadores?", ha escrito en su cuenta de Twitter, respondiendo así a las críticas recibidas por su propuesta de eliminar las diputaciones, que finalmente ha logrado incluir en el pacto de gobierno con el PSOE.
La mayoría de las 18 diputaciones gobernadas por los socialistas rechazan la desaparición de estas instituciones, y los presidentes de algunas de ellas incluso han anunciado que votarán "no" al acuerdo de legislatura entre el PSOE y Ciudadanos en la consulta a las bases que realiza el candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.
En el documento firmado por los dos partidos se plantea sustituir las diputaciones provinciales de régimen común por consejos de alcaldes que se encarguen de los asuntos de los municipios de menos de 20.000 habitantes, los que más ayuda reciben de la institución provincial.
La oposición a esta medida es mayor aún en el PP, que ha llegado a poner en duda su constitucionalidad y ha acusado al PSOE de haber traicionado a sus electores por este "ataque frontal a los municipios españoles, y de forma muy especial a los pequeños ayuntamientos".
El argumento de Ciudadanos para abogar por la eliminación de las diputaciones provinciales --manteniendo las diputaciones forales del País Vasco y los cabildos y consejos insulares de Canarias y Baleares-- es que son un nivel de gobierno "redundante" con una gran cantidad de cargos políticos que suponen un gasto público innecesario.
Aunque Rivera habla de conseguir un ahorro de 6.000 millones de euros si se suprime "todo el aparato burocrático" de las diputaciones, hasta ahora su partido ha venido diciendo que el ahorro estaría cerca de los 5.000 millones. Actualmente, mantener estos órganos cuesta unos 25.000 millones de euros cada año.
La formación naranja también quiere acabar con el Senado. Esta opción también se contempla en el pacto con el PSOE, aunque como 'plan B' en el caso de que no se consiga reformar la Cámara Alta para convertirla en una verdadera cámara territorial y que no tenga más de cien senadores.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna