Martes, 05 de agosto de 2025
A juicio de Revilla, "es de sentido común" que si viene a España, "tendrá que someterse a un juicio más abreviado porque el fondo de la cuestión ya está analizado; y si han sido condenados los subordinados, el jefe tendrá que tener el correspondiente castigo", ha incidido.
Revilla sobre Puigdemont: "Sería terrible para la justicia que el jefe de los condenados estuviera libre en España"
A preguntas de la prensa sobre la detención de Puigdemont por parte de las autoridades italianas por la orden de búsqueda y captura del Tribunal Supremo (TS), Revilla ha comentado que desconoce si hay una "homologación de doctrina" con la legislación italiana en cuanto a situaciones delictivas.
Pero lo que lo que "está claro" para el regionalista es que "desde el punto de vista de la justicia española sería terrible que un señor que ha huido, y que sus compañeros de viaje en la ilegalidad que cometieron han tenido que sufrir cárcel durante años, el jefe de los condenados, estuviese libre en España".
A juicio de Revilla, "es de sentido común" que si viene a España, "tendrá que someterse a un juicio más abreviado porque el fondo de la cuestión ya está analizado; y si han sido condenados los subordinados, el jefe tendrá que tener el correspondiente castigo", ha incidido.
Si no, ha advertido, se producirá una situación en la cual "o los tribunales de justicia de España se han equivocado, o en el caso de que no se hayan equivocado, tienen que aplicarle el mismo criterio que han tenido para los que han sido condenados por el mismo delito". "Creo que el tema no tiene mayor vuelta de hoja", ha insistido.
Y también ha enfatizado que no se trata de un tema político sino judicial, "donde se han juzgado en España --yo creo que con garantías procesales suficientes-- unos hechos; ha habido unas personas condenadas, el jefe no ha podido ser condenado porque se ha fugado de España; y en el caso de que sea remitido a España, tendrá un mínimo el mismo castigo que aquellos que han sido castigados, por mero sentido común, y la justicia tendrá que actuar con el mismo criterio", ha considerado.
Revilla ha insistido en que "no es un tema político" aunque supone que ahora "habrá gente que apele al Gobierno", que, al parecer del presidente de Cantabria, "en esto no creo que tenga nada que hacer ni debe hacer nada".
Según el líder del PRC, Puigdemonts debería "simplemente someterse, como todos los españoles, al Estado de Derecho y a lo que los tribunales de justicia han decidido para unos y que tendrá que ser del mismo corte para el señor que no ha sido condenado porque no estaba en España".
El jefe del Ejecutivo regional se ha pronunciado así a preguntas de la prensa tras intervenir en la celebración del Día Mundial del Farmacéutico en el Parlamento de Cantabria.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna