Miercoles, 06 de agosto de 2025
y si las elecciones fueron trucadas como parece ¿eso no es un delito?
Reprochan al nuevo jefe de la Cámara "resucitar" a Trump cuando debería ser acusado por el asalto al Capitolio
"Si esto no es un delito, no sé qué lo es. Si un presidente puede incitar una insurrección y no rendir cuentas, entonces en verdad no hay límites para lo que un presidente puede hacer o no", ha valorado en una entrevista para la CNN.
Kinzinger, uno de los dos republicanos junto a Liz Cheney presentes en esta comisión de la Cámara de Representantes que investigó lo ocurrido durante el asalto al Capitolio aquel 6 de enero de 2021, ha asegurado que teme por "el futuro" de Estados unidos si Trump no sale culpable de ningún delito por aquel motín.
"Creo que el Departamento de Justicia hará lo correcto. Creo que lo acusarán y, francamente, creo que deberían hacerlo. Si no es culpable de ningún delito, entonces, sinceramente, temo por el futuro de este país", ha dicho.
El mes pasado, esta comisión presentó su informe final tras más de un año de investigación en el que se recomendaba que Trump fuera acusado de al menos cuatro cargos por su supuesta responsabilidad en aquellos disturbios, los de obstrucción de un proceso oficial, defraudar a Estados Unidos, emitir declaraciones falsas y ayudar a la insurrección, e incluso el de conspiración y sedición.
Ante las críticas que ha recibido de su partido por su oposición a Trump y por participar en aquella comisión, Kinzinger, quien no se presentó a la reelección en estas elecciones de mitad de mandato, ha asegurado que se siente "honrado" de haber participado en este momento de la historia y "de haber hecho lo correcto".
A su vez, ha acusado al nuevo líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, de haber "resucitado" políticamente a Trump y ha advertido que su partido no pude aspirar a ser "el futuro" de Estados Unidos si no corrige la deriva por la que se está dejando llevar.
"Donald Trump está vivo hoy políticamente gracias a Kevin McCarthy. Fue a Mar-a-Lago un par de semanas después del 6 de enero y resucitó a Donald Trump. Él es la razón por la que Donald Trump sigue siendo un factor", ha valorado.
Debido a que los republicanos en la Cámara de Representantes solo cuentan con una estrecha mayoría, McCarthy, históricamente impopular en comparación a otros líderes del partido, está teniendo dificultades para asegurarse los votos necesarios para que este martes sea elegido nuevo portavoz.
Los republicanos obtuvieron solo 222 escaños tras las elecciones de mitad de mandato, unos resultados mucho peores de lo que habían previsto, lo que deja a McCarthy poco margen de error para llegar a los 218 votos que necesita. Solo puede perder el apoyo de cuatro republicanos, y parece que es mayor el número de quienes no tiene claro, en el mejor de los casos, si votarán por él.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna