Lunes, 18 de agosto de 2025
Los nacionalistas de CiU y PNV, así como UPyD ya han adelantado que no respaldarán un documento precocinado por los dos partidos mayoritarios,
Rajoy y Rubalcaba acuerdan una posición común ante el Consejo Europeo de junio
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, han cerrado un acuerdo sobre el Consejo Europeo que se celebra en Bruselas los días 27 y 28 de junio en una conversación telefónica celebrada a última hora de la mañana de este miércoles, según han informado fuentes gubernamentales y socialistas.
Después de varias semanas de negociaciones, Gobierno y PSOE han alcanzado su primer gran pacto de esta legislatura que ahora quieren ampliar a los demás grupos parlamentarios. De hecho, está previsto que el PP, el PSOE, CiU, PNV y UPyD celebren este jueves una reunión en el Congreso para avanzar en la redaccion de un texto común.
El "acuerdo básico" que han cerrado Rajoy y Rubalcaba se basa en cinco ejes: acelerar al máximo posible el plan de empleo juvenil europeo; acordar medidas para facilitar el crédito a las pymes a través del Banco Europeo de Inversiones (BEI); estimular inversiones con fondos europeos; avanzar en la unión bancaria; y dar pasos en la arquitectura del mercado interior europeo.
RUBALCABA: UN ESFUERZO EN FAVOR DE LOS INTERESES DE ESPAÑA
A primera hora de esta mañana tanto Rajoy como Rubalcaba ya escenificaron en el Pleno del Congreso su voluntad de llegar a un pacto sobre los temas centrales de la cumbre europea. "Verán un acuerdo", exclamó el líder socialista a los periodistas al abandonar el hemiciclo.
De hecho, durante la sesión de control al Gobierno, el líder de los socialistas abogó por hacer "un esfuerzo entre todos" para que la cumbre europea "salga bien para los intereses de España y los españoles".
Rajoy, por su parte, expresó esa misma disposición a buscar el consenso. "Estoy de acuerdo en que en Europa hay que hablar fundamentalmente de crecimiento, empleo juvenil e integración europea", espetó al secretario general del PSOE.
BORRADOR ELABORADO EN LA SECRETARIA DE ESTADO PARA LA UE
El secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, está trabajando en un texto y ya ha enviado a algunos grupos un borrador ante la cita que los grupos parlamentarios celebrarán este jueves en el Congreso.
Los nacionalistas de CiU y PNV, así como UPyD ya han adelantado que no respaldarán un documento precocinado por los dos partidos mayoritarios, sino que quieren participar en la redacción desde el primer momento. Por su parte, el coordinador general de IU, Cayo Lara, ha avisado de que solo participará en un pacto para Europa si se suprime el techo de deuda y el BCE compra deuda a los Estados.
Rajoy y Rubalcaba, que se han mostrado "satisfechos" de este "acuerdo básico", esperan que este pacto se pueda ampliar al resto de grupos. En este sentido, fuentes socialistas subrayan que el objetivo del encuentro que se celebrará mañana en el Congreso es que los demás grupos "hagan también sus aportaciones".
Las mismas fuentes han asegurado que el jefe del Ejecutivo y el líder de la oposición seguirán en contacto en los próximos días para analizar los preparativos del Consejo Europeo, que se celebra los días 27 y 28 de junio.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna