Jueves, 31 de julio de 2025
Rajoy presidirá el próximo día 13 la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU
Rajoy recibe este jueves en La Moncloa a la mujer de Leopoldo López días después de la condena al líder opositor
La reunión tendrá lugar a las 10.00 horas en La Moncloa, horas antes de que el presidente del Ejecutivo viaje a Málaga para visitar el Conjunto Arqueológico Dolménico de Antequera (Málaga).
Tras la condena al líder opositor, han sido muchas las voces en el PP y el Gobierno, así como de la práctica totalidad de formaciones políticas en España, que han reclamado la libertad de López y han trasladado su apoyo a la esposa del líder opositor venezolano.
Horas después de su encuentro con Rajoy, la esposa de Leopoldo López intervendrá en la Asociación de la Prensa de Madrid en una rueda de prensa junto al expresidente Felipe González, implicado en las labores de defensa del líder opositor venezolano, y el abogado Juan Carlos Gutiérrez, defensor del líder del partido Voluntad Popular.
Tintori ya visitó España poco antes del verano --junto a Mitzy Capriles, mujer del alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma-- para participar en los cursos de la Fundación de Análisis y Estudios Sociales (FAES) que preside el expresidente José María Aznar, con quien mantuvo una reunión. Asimismo, se entrevistó también con el expresidente Felipe González.
Leopoldo López ha sido condenado a trece años, nueve meses y siete días de cárcel como responsable en los actos de violencia en las protestas de febrero de 2014. Las autoridades han considerado que López fue el autor intelectual de estos disturbios, que marcaron el inicio de las revueltas opositoras, que se saldaron con 43 muertos, cerca de un millar de heridos y cientos de detenidos, al convocar la marcha hacia la Fiscalía.
La jueza 28 de Juicio de Caracas, Susana Barreiros, declaró culpable a López de los cuatro delitos de los que fue acusado por la Fiscalía: delitos de daño, incendio, instigación y asociación para delinquir. La defensa del líder opositor tendrá diez días hábiles para apelar la decisión.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, presidirá el próximo día 13 de octubre la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU que tendrá lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, según han informado fuentes del Ejecutivo.
España ostentará durante todo el mes de octubre la presidencia rotatoria del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El jefe del Ejecutivo viajará días después a Bruselas para participar en la reunión del Consejo Europeo que tendrá lugar los días 15 y 16 de octubre. Ambas citas se producirán a poco más de un mes del inicio de la campaña electoral de cara a las elecciones generales de diciembre.
La Presidencia del Consejo de Seguridad es una presidencia rotatoria y su cometido es organizar los trabajos, dirigir los debates y procurar que este órgano traduzca el trabajo en forma de resoluciones o declaraciones presidenciales, además de supervisar que en las áreas de su responsabilidad, es decir, la paz y la seguridad internacionales, se vayan ejecutando los mandatos que ha establecido el Consejo.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna