Viernes, 25 de julio de 2025

REFORZARÁN RELACIONES ECONÓMICAS

Rajoy recibe a Rousseff este lunes en Moncloa

Se trata de la primera visita oficial a España de la presidenta brasileña, que estará acompañada por varios de sus ministros, entre ellos el titular de Exteriores. Antes de la reunión bilateral entre los dos presidentes, Rousseff será recibida con honores militares en el Complejo de la Moncloa.  

La economía centrará el grueso de la entrevista entre el presidente del Gobierno y la jefa de Estado brasileña, en un momento en que ese país puede abrir la puerta a un gran colaboración, sobre todo en materia de infraestructuras, con el Mundial de fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016. 

  En ese encuentro también se pondrán sobre la mesa la inversiones de España en Brasil, donde están instaladas importantes empresas españolas como Telefónica y Santander. De hecho, Rajoy ya destacó hace varios meses la "seguridad jurídica" que ofrece ese país a las empresas españolas.

LA POLÍTICA DE INMIGRACIÓN 

  Otro de los temas que podría estar encima de la mesa es la política de inmigración, después de que el Gobierno brasileño haya anunciado su disposición a facilitar la entrada de mano de obra cualificada de otros países como España. 

  En el pasado la inmigración ha sido motivo de disputa entre los dos países dadas las protestas de las autoridades de Brasil por las expulsiones de ciudadanos en los aeropuertos españoles. Según la prensa brasileña, en 2010 se impidió la entrada de 1.695 brasileños y en 2011 de 1.419. Este año, entre los meses de enero y agosto esa cifra ha caído hasta los 160. 

  Rajoy ya tuvo oportunidad de verse con Rousseff el pasado mes de junio en el marco de la cumbre del G20 de Los Cabos (México) y después viajó a Brasil para asistir a la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Río+20. Este mismo fin de semana también han estado juntos en el marco de la Cumbre Iberoamericana celebrada en Cádiz. 

  Tras el encuentro en Moncloa, Rajoy y la presidenta de Brasil se dirigirán al Palacio Real, donde los Reyes ofrecerán un almuerzo en honor de la presidenta de la República de Brasil, al que también asistirán los Príncipes de Asturias.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo