Lunes, 28 de julio de 2025

Insta a agotar las líneas ICO y ofrece extenderlas

Rajoy pide a la banca "estar a la altura" para restablecer el crédito

      "Espero que quienes tengan que dar crédito estén a la altura de las circunstancias", ha sentenciado el presidente del Gobierno.  

  Durante su intervención, Rajoy ha priorizado la normalización del crédito en la actividad española como eje de la política económica, sobre todo focalizado a pymes. Por ello, ha defendido la reestructuración del sector financiero y la "batalla importante" del Gobierno español en el seno de la UE para que fluya la financiación hacia pymes y autónomos.

   En este sentido, el líder del Ejecutivo ha asegurado que la reforma del sector financiero está "en marcha y camina en buena dirección", si bien ha reconocido que la evolución del crédito en España es "todavía muy insatisfactoria".  

  LOS DEBERES, TAMBIÉN DE LA UE  

  Por otro lado, Rajoy ha indicado que se están produciendo mejoras en los niveles de liquidez de la UE. "Algunos mensajes del BCE han ayudado y la prima de riesgo ha descendido", si bien ha hecho hincapié en que España "aún está muy lejos de la normalización de los mercados que debe permitir el acceso adecuado de las pymes a la financiación".

   Desde el punto de vista de las actuaciones del Gobierno para corregir los desequilibrios en el mercado financiero y en las cuentas públicas, como "prólogo" del crecimiento y la creación de empleo, el presidente del Gobierno ha asegurado que "algunos efectos positivos ya se están viendo".

   Así, ha admitido que "crecer lleva tiempo", pero ha dicho que ya se está en el "buen camino", como demuestran la mejora del sector exterior o el "mejor comportamiento" de los precios, que abre una ventana al incremento de la competitividad de la economía española.

   El jefe del Ejecutivo ha dedicado gran parte de su intervención a explicar la nueva Ley de Emprendedores, de la que se espera que impulse el mayor número de proyectos empresariales posibles.  

  Según ha explicado a partir de datos de la OCDE, de cada 10 nuevas empresas, sólo tres llega a cumplir los dos años de vida e inicia el camino para convertirse en una mediana o gran empresa. "Si creamos 10 empresas, al final tendremos tres, pero si creamos 10.000 tendremos 3.000 nuevas empresas", ha dicho.  

  MÁS REFORMAS ESTRUCTURALES  

  Por último, Rajoy ha subrayado que el Gobierno sigue trabajando en la segunda generación de reformas estructurales a desarrollar en los próximos meses, entre las que ha destacado la del sector energético, la de las pensiones, una nueva reforma tributaria, la regulación de la unidad de mercado, la reforma de las administraciones públicas y la ley de desindexación de la economía.  

  "Los efectos (de las reformas) ya los hay, y es seguro que no llegan al conjunto de los ciudadanos, pero la corrección de los desequilibrios es el prólogo imprescindible para crecer y crear empleo. Hay que perseverar para llegar a este objetivo final", ha sentenciado.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo