Lunes, 28 de julio de 2025
Pedirá en Europa que el BEI dé crédito a pymes
Rajoy "no tiene intención" de subir el IVA ni de retrasar más la jubilación
En la sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso, el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, ha preguntado al presidente por las recomendaciones de la Comisión Europea (CE) que, entre otras cosas, hacían referencia a temas como la necesidad de revisar los artículos y servicios que pagan IVA reducido o la sostenibilidad a futuro del sistema de las pensiones.
Rajoy, que ha recordado que estas recomendaciones las hacen "los 27 estados miembros por decisión de los propios países", ha asegurado que la Comisión Europea no ha incluido en sus conclusiones ninguna recomendación de subir el IVA, y que "el Gobierno no tiene intención" de hacerlo.
Además, ha indicado que se está negociando con sindicatos y patronal para "intentar mejorar" las Políticas Activas de Empleo, y que en materia de pensiones la "prioridad fundamental" de su Ejecutivo es "garantizar el sistema para el futuro". "No ampliaremos la edad de jubilación, no la extenderemos más allá (de los 67 años a partir de 2027) y, siempre que podamos, seguiremos subiendo las pensiones", ha dicho.
Con respecto al "tema capital" de la falta de crédito, Rajoy ha señalado que ya ha tomado "decisiones importantes" como las recogidas en el proyecto de ley de Emprendedores o en diferentes reales decretos aprobados tras el último Debate sobre el estado de la Nación; y que se tratará de que el BEI también aporte su granito de arena.
Por otra parte, Rajoy también ha recordado que en el informe de Bruselas se recoge el cambio de la senda de estabilidad, que prevé "más margen" de déficit para los ejercicios 2013, 2014 y 2015, años durante los que habrá que "mejorar el saldo estructural" pero sin exigencias de "medidas adicionales", al menos este ejercicio.
Asimismo, se retrasa hasta 2016 la obligación de reducir el déficit por debajo del 3%. "Estamos de acuerdo (con estas propuestas), lo pedíamos en nuestro Programa de Estabilidad. Es lógico, dados los esfuerzos de la sociedad y de la recesión en que están inmersas España y Europa, que es cuando es más difícil reducir el déficit", ha añadido.
Por último, Rajoy ha defendido que la Comisión también "valora" el Plan Nacional de Reformas remitido por el Ejecutivo porque "dice que va en la buena dirección" y lo único que sugiere es que "se apliquen con rapidez". "Es un respaldo a lo que estamos haciendo, que es un plan muy útil para conseguir el gran objetivo nacional: el crecimiento económico y la creación de empleo", ha concluido el presidente.
Por su parte, Duran i Lleida ha recordado que en el debate de investidura Rajoy justificó que el PP no apoyara la reforma de las pensiones planteada por el anterior Gobierno socialista en que "había muchos que se jubilaban antes de la edad" legal, por lo que se concluyó que "tocaría todo" menos esto. "Ahora, la reforma parece necesaria y urgente", ha contrapuesto.
Por ello, el nacionalista catalán se ha preguntado si esta reforma será "consensuada" como la anterior y si se "alargará" ese consenso también a los agentes sociales. Además, se ha interesado por las medidas que se incluirá en esta revisión del sistema "más allá de alargar la edad de jubilación y la sostenibilidad".
En este punto, se ha preguntado por las medidas a adoptar para los trabajadores mayores de 50 años, por los que el Gobierno "no hace nada absolutamente, ni habla ni toma medidas, sino que reduce las bonificaciones de la Seguridad Social y las Políticas Activas de Empleo". "Deben rectificar", le ha instado.
Con respecto al IVA, el democristiano se ha preguntado "con qué versión" quedarse, ya que se han incumplido las promesas de la campaña electoral y del debate de investidura, y ahora tanto Rajoy como el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, aseguran que no subirá. "En todo caso, el ministro (de Industria, José Manuel) Soria dijo lo contrario la semana pasada. ¿Va a modificarlo o no?", ha reiterado, interesándose también por saber si un posible incremento podría compensarse con una bajada del IRPF.
Finalmente, Duran ha emplazado al presidente a que, en lugar de "hablar reiteradamente" del problema del crédito, acepte alguna de las propuestas que CiU plantea a este respecto, y le ha recordado que ahora es "banquero" ya que existen tres entidades nacionalizadas. "Ayer llamaba a la responsabilidad de los bancos. ¿Qué piensa hacer usted con el crédito?", ha concluido.
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna