Domingo, 10 de agosto de 2025
son los presupuestos de cuatro fuerzas políticas: Partido Popular, Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria
Rajoy: "No aprobar los Presupuestos sería un disparate"
Y sería "negativo" para España, para las Comunidades Autónomas, para los ayuntamientos y, sobre todo, para los españoles.
En el acto de clausura del VIII Congreso Insular de Tenerife, Mariano Rajoy ha dicho que las cuentas estatales son los presupuestos de cuatro fuerzas políticas: Partido Popular, Ciudadanos, PNV y Coalición Canaria, que desde posiciones diferentes han sido capaces "de entenderse, de ponerse de acuerdo y de actuar con responsabilidad, con sensatez y con sentido común", lo que, en su opinión, es un "magnífico" mensaje de cara al exterior que hace que la confianza y la credibilidad en España "se mantenga y se incremente".
Según Rajoy, "aprobar los presupuestos es nuestra obligación"; por eso anunció que va a intentar recabar más apoyos y hablar con todos para lograr sacarlos adelante. En este sentido, destacó que el PP ha demostrado "voluntad y capacidad" para llegar a un entendimiento y aseguró que si se aprobaran los presupuestos sería algo "muy positivo" para España y para Canarias, sobre todo cuando "hemos sido capaces de superar la mayor crisis económica que hemos vivido en décadas".
El presidente se mostró "absolutamente" convencido de que España tendrá un futuro "muy bueno" por delante "si somos capaces de mantener una cierta estabilidad política, de llegar a entendimientos y acuerdos, y de hacer política de la buena y de la que construye", pues hacer política "no es subirse a una tribuna a cascar inmisericordemente y luego a recibir a los demás. Eso es perder el tiempo y crear un ambiente que no necesitamos".
También ha querido dejar claro que su objetivo es "huir de la bronca", ya que "hay gente a la que le gusta vivir de ella y que vive de contar lo que va mal". Frente a esto, afirmó que el Gobierno va a trabajar para que "haya buenas noticias, en positivo, para arreglar los problemas de la gente", y advirtió que "si alguien quiere tener problemas con el PP, que sepa que caminaremos en paralelo y no nos vamos a encontrar".
Mariano Rajoy ha afirmado que nadie "en su sano juicio" quiere que la crisis que ha vivido el país vuelva a repetirse, una situación que, aseguró, habría sido incluso peor si se hubiera entrado en la "espiral del rescate" que algunos exigían al Gobierno, pues eso hubiera colocado a España en la misma situación que otros países europeos a los que se les ha privado de su soberanía económica y a los que se les están pidiendo más recortes, señaló.
Resaltó, además, que España es una de las grandes naciones de Europa y del mundo y tiene una "buena base para hacer las cosas bien", pues "un país que en cinco años ha sido capaz de darle la vuelta a la tortilla de la crisis económica es un país que merece un respeto y su gente, los españoles, mucho más respeto aún".
"Este es un país de primera, en el que hay cosas que fallan porque todos somos imperfectos -salvo algunos en el Congreso de los Diputados-; pero si somos positivos, actuamos con sentido común y somos capaces de acordar, esto puede ir muy bien en el futuro, y para acordar se requiere ceder un poco, ponerse en el lugar del otro y un poco de generosidad y grandeza; esto es lo que necesita España en estos momentos", concluyó.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna