Sabado, 23 de agosto de 2025
Acuerdan que sus ministros de Exteriores entablen
Rajoy mantiene ante Cameron que los bloques de hormigón son "inaceptables" y los controles, una "obligación"
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha abordado este miércoles con el primer ministro británico, David Cameron, las tensiones en Gibraltar, en una conversación telefónica en la que le ha trasladado que España tiene la "obligación" de realizar controles en la verja de Gibraltar para "evitar tráficos ilícitos" y ha recalcado que considera "inaceptable" la instalación de bloques de cemento en la bahía de Algeciras.
Según ha informado Moncloa en un comunicado, la llamada telefónica se ha producido a las 10.15 horas de este miércoles y se ha prolongado durante "diez minutos". Fue solicitada por el primer ministro británico hace 24 horas y "aceptada por la parte española para realizarse este miércoles a la hora fijada por el presidente del Gobierno".
Esta llamada se ha producido después de que el pasado viernes Reino Unido convocara al embajador español en Londres, Federico Trillo, para protestar por los controles exhaustivos que están haciendo las fuerzas de seguridad españolas en la frontera con Gibraltar. En la reunión, a la que acudió el número dos de la legación diplomática, España insistió en que estos registros son una "obligación" ya que Gibraltar no forma parte del espacio Schengen.
Según ha informado el Gobierno, Rajoy ha recalcado este argumento en su conversación con Cameron, a quien ha asegurado que las medidas adoptadas "se adecúan perfectamente en el Código de Fronteras Schengen" y se guían "exclusivamente por los principios de aleatoriedad, proporcionalidad y no discriminación".
SITUACIÓN "GENERADA POR GIBRALTAR"Además, Rajoy ha atribuido a Gibraltar la tensión que ha surgido, debido al lanzamiento de bloques de hormigón al fondo del mar. Esta situación "generada por las autoridades de Gibraltar" ha producido en España, le ha explicado, "una profundo malestar y una gran preocupación al perjudicar al medio ambiente y la actividad pesquera".
El presidente del Gobierno ha recalcado al primer ministro Cameron que "el acto unilateral de la instalación de los bloques de cemento en la Bahía de Algeciras" es "inaceptable".
Pese a esto, Rajoy le ha transmitido la "voluntad" del Gobierno de "buscar una solución cuanto antes" a esta situación. Según el comunicado, ambos primeros ministros han acordado que sus ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo por parte española, y William Hague, por la británica, entablarán "inmediatamente" convseraciones para abordar "el diferendo".
En la conversación, el jefe del Ejecutivo ha subrayado que las relaciones bilaterales entre ambos países son las de "socios, amigos y aliados", lo que "implica que los conflictos que surjan entre ambos se tendrían que gestionar con honestidad y transparencia, en un diálogo bilateral enmarcado dentro del respeto a la legalidad internacional, europea y nacional".
España ha denunciado ante la Fiscalía el lanzamiento de hasta 70 bloques de hormigón por parte de empresas contratadas por Gibraltar. Las autoridades del Peñón alegan que pretenden construir un arrecife artificial, pero los marineros españoles y el Gobierno argumentan que pretenden perjudicar la pesca y los intereses de España.
Unos días después, Gibraltar denunció que las autoridades españolas estaban intesificando los controles en la verja, provocando "deliberadamente" retrasos de más de seis horas para cruzarla, una queja que han llevado a la Comisión Europea.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna