Sabado, 13 de septiembre de 2025
Tras suspenderse el referéndum original
Rajoy encarga informes sobre la posibilidad de recurrir al TC la consulta alternativa
Para el 9 de noviembre, una vez que está suspendido el referéndum originalmente previsto.
Así lo ha anunciado la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, que ha acusado a la Generalitat de "descargar" en los ciudadanos de Cataluña, como alcaldes o funcionarios, la responsabilidad sobre la organización de este nuevo procedimiento, "todavía más antidemocrático" que el primero.
"A los ciudadanos no se les puede imponer obligaciones a mayores que les generen dudas, miedos, intranquilidad, inseguridades porque el presidente de la Generalitat decide que no asume la responsabilidad de la ilegalidad del proceso", ha afirmado, para añadir que lo que va a hacer el Gobierno del PP es "velar" porque se cumpla la ley y los derechos de los ciudadanos de Cataluña.
UN PROCESO SIN "NINGÚN TIPO DE GARANTÍAS DEMOCRÁTICAS"
La vicepresidenta ha explicado que, aunque Artur Mas "decidió renunciar" a al referéndum, "inició un proceso distinto de participación política". "Desde entonces, el presidente de la Generalitat y distintos miembros de su Gobierno han ido dando pasos hacia un proceso que, desde luego, no tiene ningún tipo de garantías democráticas", ha enfatizado.
En este sentido, ha subrayado que se trata de un proceso "sin censo previo" y quien lo organiza, que está de acuerdo "con una determinada posición en la consulta", es quien "monta todo el procedimiento, reúne las mesas y las preside, controla cómo se efectúa la votación, el recuento de votos y proclama el resultado".
Según la vicepresidenta, "todo parece apuntar" que la Generalitat pretende sustituir un procedimiento "ilegal" por otro "todavía más antidemocrático", en el que se está "transfiriendo" a los ciudadanos de Cataluña "una responsabilidad" que el Gobierno catalán no quiere asumir. "Eso es lo que está haciendo. Descargar la responsabildidad de un proceso en ciudadanos particulares, llámese directores de instituto, alcaldes u otro tipo de funcionarios", ha reiterado.
En este punto, y dado que el Gobierno quiere "dar tranquilidad y seguridad" a esas personas, Sáenz de Santamaría ha anunciado que el presidente del Gobierno ha encargado un informe a los servicios jurídicos del Estado sobre todos esos pasos que se están dando con el fin de "posibilitar su ulterior recurso" ante el Tribunal Constitucional.
Según ha añadido, el Ejecutivo está dispuesto a impugnar esas actuaciones porque deben "preservar la legalidad y las garantías democráticas", pero también por una "cuestión política", ya que, a su entender, no se puede trasladar la responsabilidad a los ciudadanos.
La portavoz del Ejecutivo se ha mostrado especialmente indignada con la movilización de voluntarios. "Imagínese que un partido que está en el Gobierno hace unas elecciones sin convocarlas y sin censo pone las mesas, las urnas y decide que en esas mesas van a estar los voluntarios afines a ese partido politico. ¿Como calificaría ese proceso electoral?", se ha preguntado.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna