Jueves, 21 de agosto de 2025
Los españoles tenemos que saber, necesitamos saber
Que investigue la Justicia
Allá por la década de los ochenta, en un conocido restaurante madrileño, don Emilio Romero, que se encontraba compartiendo una cena con varios señores, atendió una improvisada llamada telefónica. Al regresar a la mesa, solicitó la atención de los comensales, levantó su copa y pidió un brindis por los dos únicos medios periodísticos y/o periodistas que no estaban “tocados” por el famoso asunto del fondo de reptiles, y citó al diario “El Alcázar”, como grupo, y a él mismo, como periodista individual. El suceso dio mucho que hablar por aquellos días, pero era algo que se sabía y/o, en el peor de los casos, se sospechaba. Saltó la noticia por el famoso “y tú más, …”, como suele ocurrir siempre.
El asunto de la corrupción entre los políticos españoles es lo que los twiteros llaman, actualmente, un auténtico “trending topic”, o sea, está en boca de todos. No creo que a estas alturas el personal todavía tenga capacidad para la sorpresa, se daba por hecho. Pero siempre uno alberga la esperanza de ver libres del fango a algunos personajes.
Pedro negó a Cristo y Rajoy ha negado al diablo. Don Mariano Rajoy ha negado, por tres veces, haber admitido o repartido dinero negro; ha desmentido las acusaciones de los papeles del “caso Bárcenas” y su palabra es tan creíble como la portada del País del pasado jueves, o las informaciones que ayer domingo incluía el periódico de Prisa. Y ha ido más lejos, porque ha prometido hacer públicas sus declaraciones de la Renta y su patrimonio personal, ejemplo que podrían seguir sus “barones” y presidentes autonómicos. No obstante, su comparecencia, el sábado, ante los medios ha sido considerada con desigual criterio.
Al margen de las auditorías internas, sería necesario que la Justicia (si es que quedan jueces no amansados por la política), investigara a fondo este asunto para tranquilidad de los españoles.
Más allá de estrategias, más allá de posturas partidistas, los españoles tenemos que saber, necesitamos saber, el auténtico alcance de las acusaciones. Porque, ante el hipotético desastre gubernamental motivado por la crisis económica y agravada por el “caso Bárcenas”, en lo que algunos califican de maniobra diabólica del ex tesorero, y ante una hipotética futura comparecencia de los españoles ante las urnas, en fechas más cercanas que las que marca el fin de esta X Legislatura, los españoles necesitamos saber si existe algún político no manchado por la duda. Pero voy más allá, no sólo se trata de demostrar si, efectivamente, había más de una contabilidad y, en este caso, ocultas para la Hacienda Pública, sino que también debería encausarse a quien, si es el caso, difama, mancha y contamina la honorabilidad y la honradez de las personas, aunque se dediquen a la política. El juego partitocrático, que es inherente a la evolución de la disputa partidista por ocupar el poder, no puede contaminar a la sociedad, ni cercarla, ni domeñarla, porque hay vida más allá de los partidos, especialmente en una sociedad que, por el capricho de los partidos, de sus dirigentes, de sus santones, queda excluida de la toma de decisiones, mientras las legiones de los alborotadores ocupan el espacio de la calle, bajo la apariencia de una improvisada manifestación de descontentos. Es una labor de erosión hacia las personas y las instituciones causando un daño que va más allá del interferido al gobierno y a sus responsables, causando el descrédito del sistema.
Para preservar al sistema, para asegurar este poco convincente régimen que nos guía, es preciso que la Justicia aclare, lo antes posible, todo lo relacionado con este caso y que paguen los responsables de las malversaciones de fondos o de la difamación, si fuera el caso.
Honorio Feito
Comentarios
Por bbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb 2013-02-04 23:58:00
Dicen los curas, o al menos se sirven de ello, que tu mano derecha no sepa lo que hace la izquierda
Por ASTUR 2013-02-04 20:22:00
Vuelvo otra vez porque no me resisto a decir a toda esta gentecilla que un día sí y al otro tambien, nos da clase de democracia y de libertad de prensa y no sé cuántas coaas mas, que cuando no había pasado ni tan siquiera un mes de la llegada de II Repúvlica, ésta cerró el ABC y encarceló a su director Luca de Tena. Había pasado poco más de un año y Azaña, del que Unamuno dijo: "Cuidado con Azaña. Es un escritor sin lectores. Sería capaz de hacer la revolución para que lo leyeran", cerró más de 100., ,
Por nO ES POR NADA 2013-02-04 16:58:00
pero la justicia adolece de los mismos vicios, faltas de virtudes y demás que los políticos o la clase política, casta política más casta de la administración de justicia igual a pais en quiebra
Por nO ES POR NADA 2013-02-04 16:58:00
pero la justicia adolece de los mismos vicios, faltas de virtudes y demás que los políticos o la clase política, casta política más casta de la administración de justicia igual a pais en quiebra
Por ASTUR 2013-02-04 14:25:00
Aunque conforme totalmente con el artículo como no podía ser de otra manera, mucho me temo que es algo así como predicar en el desierto sin que se vea ni un solo beduino a 100 kilómetros a la redonda y las cosas seguirán igual para sigan lo mismo. Lo del "Alcázar" estaba cantado y aunque no estaba totalmente de acuerdo con su línea reconozco que era un periódico que se necesitó entonces y se necesitaba ahora, pero como dijo Guerra "el que se mueve no sale en la foto". Resultado, que lo hicieron desaparecer como lo harían desaparecer ahora. Y esto va dedicado a los que tanto cacarean en decirnos que en España existe libertad de expresión. ¡Ya, ya!..
Por Mabelin 2013-02-04 13:24:00
En las próximas elecciones, dentro del sobre no meteré papeleta alguna, incluiré una imagen de Alibabá. Será al único que vote.
Por JMA 2013-02-04 12:04:00
Como bien dices, esto no es nuevo, comenzó hace muchos años, todos cobrando del fondo de reptiles, la casta desvalijando las arcas públicas, la única voz independiente en la tranición, la del Álcazar, silenciada, dicen que son democrátas, que va, son ladrones
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna