Martes, 08 de julio de 2025

la china maniobra y observa para actuar sobre datos contrastados

Pyongyang amenaza con una "guerra total" contra EEUU durante su gran desfile de misiles sin representación china

Como fenómeno poco habitual, no ha habido representantes chinos en el desfile, un síntoma de un enfriamento en las relaciones públicas entre Pyongyang y Pekín, considerado este último como el único gobierno capaz de ejercer influencia alguna sobre el régumen norcoreano.

Uno de los momentos culminantes del desfile ha tenido lugar cuando el vicepresidente del Partido de los Trabajadores de Corea, el partido político del régimen norcoreano, Choe Ryong Hae, ha tomado el micrófono para amenazar a Estados Unidos con la "guerra total" ante la llegada del portaaviones norteamericano Carl Vinson a aguas situadas a distancia de tiro.

"Responderemos con la guerra total a cualquier intento de Estados Unidos de desencadenar una guerra a gran escala, y responderemos con armas nucleares a cualquier ataque nuclear", ha declarado Choi ante la multitud concentrada este sábado.

A pesar de que se temía que estas celebraciones estuvieran marcadas por una nueva prueba nuclear de Corea del Norte, los analistas todavía no han detectado indicios de la misma, aunque no se descarta que pueda tener lugar antes de que acabe el fin de semana. También podría ocurrir en otra próxima fecha señalada: el 25 de abril, cuando se cumple el 85 aniversario de la fundación del Ejército norcoreano.

"De momento, Corea del Norte no ha cruzado esa línea roja", ha explicado a la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap el investigador del instituto surcoreano para la Estrategia de Seguridad Nacional Jo Seong Ryul.

DESFILE DE MISILES

Lo que si se ha podido atisbar durante el desfile es la existencia de lo que podrían ser dos nuevos misiles intercontinentales -- ocultos en enormes cilindros de metal --, en lo que podría tratarse de un nuevo "concepto" de misiles de largo alcance, según la experta del Instituto de Estudios Internacionales de Monterey, California, Melissa Hanham.

"Corea del Norte tiene el hábito de enseñar nuevos conceptos en estos desfiles antes de que siquiera hagan pruebas con ellos. Todavía es pronto para decir más", ha declarado a Reuters.

Por lo demás, en el desfile se han podido ver por vez primera los misiles balísticos Pukkuksong, que se disparan desde submarinos y tienen una autonomía de 1.000 kilómetros.

Destaca en particular que Corea del Norte exhibiera más de uno de estos misiles, lo que da a entender, según el responsable de la revista Nonproliferation Review, Joshua Pollack, que el régimen sigue con sus planes para lanzar misiles subacuáticos. "Parece que reiteran su compromiso de proseguir con este programa", ha remarcado el experto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo