Viernes, 19 de septiembre de 2025
Aumento de la tensión entre ambos países
Pyongyang amenaza con atacar Corea del Sur "sin aviso previo"
El Gobierno norcoreano ha amenazado con atacar Corea del Sur "sin aviso previo" en respuesta a las manifestaciones contra Pyongyang celebradas en Seúl con motivo del segundo aniversario de la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il, según ha informado el Ministerio de Defensa surcoreano.
En base a estas informaciones, la Comisión Nacional de Defensa de Corea del Norte ha enviado este jueves un fax al Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur con la amenaza, tal y como ha recogido la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
El Ministerio de Defensa surcoreano ha respondido inmediatamente a través de la línea militar advirtiendo de que "reaccionará severamente" a cualquier tipo de provocación, ha dicho el portavoz de la cartera, Kim Min Seok.
Las manifestaciones, protagonizadas por grupos conservadores surcoreanos y desertores norcoreanos, centraron sus críticas en el autoritarismo de Pyongyang y las violaciones de Derechos Humanos en el país. Algunos de los participantes quemaron imágenes del actual mandatario, Kim Jong Un.
En respuesta, Pyonyang condenó las protestas afirmando que insultaban la "dignidad" del país y amenazó con responder "sin piedad" contra Corea del Sur.
La noticia de la amenaza norcoreana ha llegado horas después de que el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, Martin Dempsey, afirmara que la ejecución de Jang Song Thaek, tío de Kim Jong Un, y hasta ahora hombre fuerte de Pyongyang, podría ser un preludio de algún tipo de "provocación" por parte de Corea del Norte.
"Este tipo de acciones internas por parte de dictadores suelen ser un precursor a una provocación para distraer la atención sobre lo que están haciendo en el interior de dicho país", ha sostenido, durante una rueda de prensa celebrada en el Pentágono.
La sentencia contra Jang fue dictada la semana pasada por un tribunal militar y su aplicación fue inmediata. Según la agencia estatal norcoreana de noticias, KCNA, el "traidor" conspiró para "derrocar" el régimen actual "con toda clase de intrigas y métodos despreciables".
Pyongyang acusaba a Jang de formar su propia facción dentro del Partido de los Trabajadores, así como de desobedecer la ordenes de su sobrino. Las autoridades también le vinculaban con irregularidades y actos de corrupción.
Estas acusaciones le costaron inicialmente a Jang ser apartado de todos sus cargos, incluido el de vicepresidente de la poderosa Comisión de Defensa Nacional. El Gobierno también le había expulsado del órgano de dirección del Partido de los Trabajadores.
Jang estaba casado con la tía materna de Kim Jong Un, Kim Kyong Hui, y era una suerte de tutor o mentor del joven líder norcoreano desde que asumió el poder hace dos años. La noticia de su cese surgió a raíz de informaciones de la Inteligencia surcoreana que fueron confirmadas a posteriori por la agencia estatal del Norte.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna