Martes, 05 de agosto de 2025
Moscú critica la "postura destructiva" de Occidente y pide a Berlín que "reconsidere su posición"
Putin traslada a Scholz que los ataques contra Ucrania son "una respuesta forzada e inevitable"
El Kremlin ha indicado en un comunicado publicado en su página web que Putin y Scholz han mantenido una conversación "a iniciativa de Alemania" y ha confirmado que "se han discutido varios asuntos de la situación en torno a Ucrania".
"Putin ha explicado nuevamente y en detalle la postura fundamental de Rusia a la hora de llevar a cabo la operación militar especial. Se ha hecho hincapié en la postura destructiva de los estados occidentales, incluido Alemania, que entregan al régimen de Kiev armas y entrenan al Ejército ucraniano", ha señalado el Kremlin.
En este sentido, ha resaltado que "todo ello, junto con un exhaustivo apoyo político y financiero, lleva a que Kiev rechace totalmente la idea de una negociación y estimula a nacionalistas ucranianos radicales a cometer más crímenes sangrientos contra la población civil".
"El presidente de Rusia ha pedido a Alemania que reconsidere su postura en el contexto de los acontecimientos en Ucrania", ha dicho el Kremlin, que ha incidido en que "las Fuerzas Armadas de Rusia se habían contenido durante mucho tiempo a la hora de llevar a cabo bombardeos contra ciertos objetivos".
La Presidencia rusa ha indicado que "en este mismo contexto está el acto terrorista contra los gasoductos Nord Stream 1 y 2, cuyas circunstancias requieren una investigación transparente con participación de estructuras rusas especializadas".
Por último, el Kremlin ha apuntado que Putin y Scholz han abordado el acuerdo de julio para la exportación de grano desde puertos ucranianos y ha pedido "el desbloqueo de la exportación de alimentos y fertilizantes rusos". "Es necesaria una aplicación integrada del acuerdo de grano, lo que implica retirar todas las barreras a los suministros rusos", ha remachado.
Berlín ha indicado que Scholz ha condenado durante la conversación los ataques aéreos rusos contra infraestructuras civiles en Ucrania y ha subrayado la determinación de Alemania de apoyar a Ucrania para garantizar su capacidad de defensa contra la agresión rusa, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.
El canciller de Alemania ha instado además al presidente ruso a encontrar una solución diplomática lo antes posible, incluida la retirada de las tropas rusas. La conversación es la primera que mantienen ambos mandatarios desde mediados de septiembre.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna