Sabado, 16 de agosto de 2025

Rusia notificó a EEUU de forma automática 30 minutos antes del ataque

Putin dice que el uso de misiles de largo alcance por parte de Ucrania provoca "un conflicto global"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este jueves que, después de que las Fuerzas Armadas ucranianas hayan atacado territorio ruso con misiles de largo alcance suministrados por Occidental y con el visto bueno de Estados Unidos, la guerra en Ucrania se ha tornado en "un conflicto global".

"A partir de este momento, como hemos subrayado repetidamente, el conflicto en Ucrania, anteriormente provocado por Occidente, ha adquirido elementos de carácter global", ha señalado un Putin que, durante un breve discurso a la nación, ha confirmado los ataques ucranianos, que aún no son oficiales por parte de Kiev.

Así las cosas, Putin ha detallado que los ataques ucranianos --el martes con misiles estadounidenses ATACMS y este jueves con los británicos Storm Shadow-- iban dirigidos contra objetivos militares en las regiones de Briansk y Kursk, ambas fronterizas con Ucrania, si bien no lograron su objetivo.

En medio del aumento de las tensiones, el presidente Putin aprovechó para ratificar la nueva doctrina nuclear, mientras que las Fuerzas Aramdas de Rusia han lanzado este jueves un nuevo "sistema de misiles de medio alcance" denominado Oreshnik contra "una instalación del sector militar ucraniano", según ha confirmado el mandatario.

"Estamos realizando pruebas de combate del sistema de misiles Oreshnik en respuesta a las acciones agresivas de los países de la OTAN hacia Rusia", ha aseverado Putin, que ha subrayado que Moscú responderá "con decisión y de forma espectacular" ante una "escalada de acciones agresivas" en su contra.

"Recomiendo a las élites gobernantes de aquellos países que tiene planes de utilizar sus contingentes militares contra Rusia que piensen seriamente esto", ha añadido el líder ruso, quien matiza que, en caso de lanzar un ataque a gran escala contra Ucrania, advertirá con antelación a los civiles y les ofrecerá que abandonen la zona.

A pesar de todo, y aun reconociendo una intensificación de las tensiones en Ucrania que involucran ahora a otros agentes internacionales, el dirigente ruso ha subrayado que Moscú sigue dispuesta a "resolver todas las cuestiones por medios pacíficos", aunque está alerta ante "cualquier posible desarrollo" de la situación.

Estas declaraciones del presidente Putin se producen en un contexto marcado por el aumento de las tensiones en torno a la guerra en Ucrania. Rusia asegura que Ucrania ha lanzado misiles de largo alcance de fabricación occidental contra su territorio, si bien Kiev aún no se ha pronunciado al respecto.

ORESHNIK, EL NUEVO MISIL RUSO

Este nuevo modelo de misiles de medio alcance tienen la capacidad de avanzar entre 2,5 y tres kilómetros por segundo, una velocidad a la que los sistemas de defensa aérea actualmente disponibles en el mundo, incluso los sistemas estadounidenses, no son capaces de interceptar, según ha especificado.

Así, el presidente Putin ha ensalzado las capacidades de los nuevos Oreshnik, los cuales dice que serán empleados por Moscú "abiertamente, públicamente y sin temor a la oposición del enemigo" porque, según dirigente ruso, "a día de hoy no hay medios para contrarrestar estas armas".

Poco después, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que las autoridades rusas advirtieron de forma automática a Washington a través del Centro Nacional Ruso para la Reducción del Riesgo Nuclear unos 30 minutos antes del ataque.

En este sentido, ha aclarado que Washington no recibió una notificación formal del lanzamiento en virtud del mecanismo establecido para misiles estratégicos intercontinentales, ya que el Oreshnik es un proyectil "de medio alcance".

La portavoz adjunta del Departamento de Defensa, Sabrina Singh, ha señalado en rueda de prensa que Estados Unidos "recibió una notificación previa breve antes del lanzamiento a través de canales de reducción del riesgo nuclear".

Por su parte, el expresidente ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad del país, Dimitri Medvedev, también se ha pronunciado al respecto de estas nuevas capacidades y, en una publicación en sus redes sociales, ha adjuntado un vídeo del momento del lanzamiento del Oreshnik.

"¿Esto es lo que queríais? Bueno, esto es lo que tienes, maldita sea. Un ataque de un misil balístico hipersónico", ha manifestado Medvedev en su perfil en X, dejando entrever que el lanzamiento del Oreshnik se produce en respuesta a los ataques ucranianos con misiles occidentales de largo alcance y la presión internacional sobre Moscú.

La guerra en Ucrania estalló hace ya más de mil días después de que el propio Putin ordenara la invasión de su país vecino a finales de febrero de 2022. Desde entonces el conflicto avanza sin solución de continuidad, con las líneas de frente prácticamente estancadas desde entonces, aunque con enfrentamientos también en territorio ruso tras la incursión ucraniana sobre Kursk del pasado mes de agosto.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo