Jueves, 31 de julio de 2025
Rusia considera que la llamada "operación militar especial" ha derivado en un "fortalecimiento" de su soberanía
Putin advierte de que Rusia aún no ha iniciado "nada serio" en Ucrania
"Hoy escuchamos que quieren derrotarnos en el campo de batalla. Que lo intenten (...) Todos deben saber que, en general, todavía no hemos iniciado nada serio", ha aseverado el mandatario durante una reunión con los líderes de las facciones del Parlamento.
En esta línea, Putin ha lamentado que Occidente quiera combatir a Rusia en el frente de batalla, pues esto supone una "tragedia" para el pueblo ucraniano. "Pero parece que todo se dirige hacia esto", ha reconocido.
Asimismo, el presidente ruso ha incidido en que Moscú no rechaza las negociaciones de paz en el marco de la guerra, iniciada tras su orden de invadir el territorio ucraniano a finales de febrero, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.
Por otro lado, Putin ha señalado que la guerra en Ucrania ha sido originada realmente por las potencias occidentales, que "organizaron y apoyaron un golpe armado inconstitucional en Ucrania en 2014", en alusión a las revueltas del Euromaidán.
"El Occidente colectivo es el instigador directo, el culpable de lo que está sucediendo hoy", ha aseverado el líder ruso, quien sin embargo ha reconocido el mérito de dichas potencias si su objetivo era "pasar a una nueva etapa en la lucha contra Rusia".
"Si este mismo Occidente quiso provocar un conflicto para pasar a una nueva etapa en la lucha contra Rusia, a una nueva etapa en la contención de nuestro país, entonces podemos decir que lo logró hasta cierto punto (...) Se ha desatado la guerra y se han introducido sanciones. En condiciones normales, probablemente sería difícil hacer esto", ha apuntado.
Finalmente, el mandatario ruso ha advertido a las potencias occidentales que "el curso de la historia es inexorable" y que los intentos de "imponer su propio orden mundial están condenados al fracaso".
De hecho, Putin ha incidido en que la "operación militar especial" --eufemismo con el que Rusia habla de la invasión de Ucrania-- ha "fortalecido" la soberanía rusa, si bien este no era el objetivo.
"Este es un efecto inevitable, pero secundario. El objetivo principal, como dije, es proteger Donbás y fortalecer la seguridad de la propia Rusia", ha apuntado el mandatario ruso
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna