Martes, 19 de agosto de 2025
Vuelta a España
"Purito" mantiene el liderato por un segundo respecto a Contador
"Purito", que perdió 1:16 con el vencedor, se temía un descalabro en la contrarreloj, pero logró mantener el tipo y el liderato por tan un solo un segundo sobre Alberto Contador (Saxo Bank), que fue segundo en la etapa a 17 segundos del vencedor.
Tercero en la clasificación a 16 segundos del liderato es el británico Chris Froome (Sky), que partía como gran favorito de la etapa, pero que solo pudo ser tercero a 39 segundos. Por su parte, Alejandro Valverde (Movistar) cedió 1:08 y se mantiene a 59 segundos del maillot rojo, por lo que se prosigue la igualdad entre los cuatro grandes aspirantes al triunfo final.
A falta de las grandes etapas de montaña por Asturias y de la subida en la penúltima etapa a la Bola del Mundo, grandes platos de una Vuelta que se está convirtiendo en todo un menú degustación, la ronda española está más apretada que nunca y con cuatro titanes que, de no fallarles las fuerzas, se disputarán el triunfo final en Madrid.
Seguramente, el gran damnificado de la etapa de este miércoles es el británico Froome, ya que de ser el único especialista de los cuatro hombres fuertes y candidato a recuperar tiempo y hacerse con el "maillot" de líder ha pasado a verse superado por un Contador que sigue con su progresión en la lucha contra el crono.
La dureza de lo que queda por correr hasta Madrid pondrá a cada uno en su sitio, pero la demostración realizada en la contrarreloj por "Purito", salvando la general provisional en una especialidad que no le es favorable pese a que la subida al alto de Monte Castrove le ayudaba, hace subir enteros al catalán en las apuestas.
Además, los pequeños signos de flaqueza mostrados por Froome en la subida a Montjuïc o en la Collada de la Gallina (Andorra) se han vuelto a ver este miércoles en Galicia, en esta crono en la que sin pinchar se ha desinflado un poco, todo lo que contrario que el trío de españoles que buscan impedir su triunfo.
Eso sí, tanto Alejandro Valverde, que hizo una gran crono con mención especial a su subida al Monte Castrove, como Alberto Contador regresan a la competición tras cumplir sendas sanciones por dopaje, y es una incógnita si podrán mantener el ritmo hasta el final.
De momento, este jueves afrontan una nueva etapa en la que habrá segundos de diferencia en juego entre los favoritos. Con salida en Vilagarcía de Arousa y final en el Mirador de Ézaro, tras 190,5 kilómetros, el final en alto con sus rampas duras en dos kilómetros de infarto volverán a abrir la guerra por el "maillot".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna