Sabado, 23 de agosto de 2025
Apela a la movilización permanente y pide construir la república "entre todos"
Puigdemont desde Perpignan (Francia): "Tenemos que preparar la lucha definitiva"
En su intervención en el acto organizado por el Consell per la República en Perpignan (Francia), que ha concentrado más de 200.000 personas, ha recordado que ya tienen la experiencia de haber organizado el referéndum del 1-O, una votación que, a su juicio, ganaron.
"Preparémonos, tenemos trabajo y lo queremos hacer. Ahora tenemos que preparar la lucha definitiva", ha exclamado el expresidente, tras admitir que sabían que la independencia no era un objetivo fácil.
"Por generosidad con las generaciones futuras debíamos pasar por estas dificultades que ponían en peligro nuestra libertad", ha añadido Puigdemont, que ha avisado de que el pueblo catalán no parará hasta lograr ser libre.
En su opinión, ya no hay que esperar tiempos mejores, por lo que considera que hay mucho trabajo por delante que no se puede posponer, llamando a coordinarse y a organizarse mejor en el territorio para "combatir la represión del Estado y el régimen monárquico heredero del franquismo".
Para conseguir la independencia, el expresidente también ha apelado a la "movilización permanente" y ha dejado claro que este objetivo debe hacerse entre todos.
"La República la tenemos que construir entre todos, no sobra nadie y no hacemos que sobre nadie. Todos los caminos que lleven a la república convienen, y aquí cabemos todos, sin excepción. Os necesitamos a todos", ha recalcado.
Al inicio de su discurso también ha apelado a la fraternidad y a la libertad, que considera inseparables, y ha trasladado su apoyo, entre otros, "al pueblo de Euskadi, y a toda esa gente que son víctimas de los abusos de los poderes que no tiene límites en su afán de reducir derechos, y que hoy no pueden alzar la voz porque están en la cárcel, como los jóvenes de Alsasua".
También ha pedido a los asistentes que protesten y pidan la no extradición del periodista y fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos: "Nos ha ayudado y es una voz por la libertad de información"
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna