Sabado, 13 de septiembre de 2025
"Que el presidente no siga sufriendo en silencio"
PSOE e IU-ICV exigen un pleno monográfico sobre corrupción en el Congreso
La propuesta ha sido expresada oralmente en la Junta de Portavoces de la Cámara y ha cosechado el respaldo de toda la oposición, pero el PP se ha reservado su respuesta alegando que la petición no se había presentado por escrito.
A renglón seguido, tanto el PSOE como Izquierda Plural han anunciado que procederían a registrar sendas iniciativas y han reclamado al presidente de la Cámara, Jesús Posada, que reúna el jueves a la Junta de Portavoces para debatir la celebración de ese pleno.
Ambos recuerdan que, este mismo mes, el PP no tuvo problema en convocar dos plenos extraordinarios para forzar la elección de su candidato como presidente de RTVE, un tema que según PSOE e IU no era tan urgente como la crisis política que han generado los casos de corrupción.
NO PUEDE SEGUIR ESCONDIDO
Para el portavoz de Izquierda Plural, José Luis Centella, que en ese pleno monográfico no sólo pide la comparecencia de Rajoy sino que se puedan presentar y votar propuestas de resolución, el PP puede "jugar a tener escondido" al presidente del Gobierno, pero debe asumir que al final tendrá que comparecer en el Congreso, como tuvo que hacer el 1 de agosto de 2013 en plena polémica por el 'caso Bárcenas'.
Además, ha avisado de que, mientras Mariano Rajoy no ofrezca explicaciones, no podrá haber "normalidad parlamentaria" porque tampoco hay "normalidad en la calle". A su juicio, el PP debe elegir entre ser "tapón tapavergüenzas" o permitir que todos los partidos "abran sus cajones" para aclarar qué se ha hecho con la financiación de los partidos.
QUE DÉ LA CARA
Por su parte, el socialista Antonio Hernando ha insistido en la necesidad de que el presidente del Gobierno ofrezca explicaciones, si dice que tanto le preocupa "esta cosa" de la corrupción. "No queremos que Rajoy siga sufriendo en silencio la corrupción. Que venga al Congreso y que dé la cara", ha manifestado.
Aunque el PP no quiera ver la corrupción y "mire para otro lado", el responsable socialista ha defendido que es necesario que Rajoy "sea consciente del volcán sobre el que está sentado su partido" explicándose ante la Cámara Baja y que los grupos parlamentarios expongan su postura y sus alternativas para acabar con la lacra de la corrupción.
Y es que, a su juicio, ni el presidente del Gobierno ni la sede la soberanía nacional pueden seguir ajenos a la "indignación" que los casos de corrupción están generando en la ciudadanía. "No podemos seguir de espaldas a los ciudadanos", ha resumido.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna