Lunes, 11 de agosto de 2025

Cancelado el acto de apertura de la universidad en Madrid por las protestas

Protesta de las élites universitarias

   El solemne acto de apertura del curso académico de las universidades públicas madrileñas 2012-2013, que este lunes iba a tener lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, ha quedado suspendido después de que durante media hora no hayan cesado los gritos, pitidos y consignas clamados por algunos profesores y estudiantes presentes en el acto.

   Alrededor de un centenar de personas se han acercado hasta el Aula Magna de esta facultad gritando "pública" y mostrando unas cartulinas rojas para sacarlas al paso de las autoridades presentes en el acto, donde ha estado como representante de la Comunidad de Madrid el director general de Universidades, Jon Juaristi.  

  Pese a los pitidos y a los gritos, que no han parado ni un minuto, Juaristi ha podido inaugurar oficialmente el acto y la secretaria general de la Universidad Autónoma, Pilar Cámara, ha conseguido leer la memoria del curso pasado del centro, aunque sus palabras no se podían oír desde ningún punto de la sala.

   Juaristi ha reconocido que no entendía la situación creada por los manifestantes, muchos de ellos, vestidos con las camisetas verdes en defensa de la educación pública popularizadas el curso pasado, y a la pregunta de si es normal que la gente esté tan "cabreada", su respuesta ha sido que "esta no es la gente".

 AUSENCIA DE AGUIRRE Y FIGAR

   A las 9.00 horas, los sindicatos CC.OO., FETE UGT y CSIF Universidades habían convocado a la entrada del Aula una manifestación para protestar por los recortes, a la espera de que acudieran al acto la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y la consejera del ramo, Lucía Figar.

    Sin embargo, ambas dirigentes no han acudido a la inauguración del curso, pues, según han explicado a Europa Press fuentes del Gobierno regional, no estaba previsto en su agenda y tenían que acudir al Comité Ejecutivo Nacional del PP. Por su parte, un portavoz de la Universidad Autónoma ha añadido que conocieron que no asistirían ninguna de las dos el pasado viernes.   

 Esta ausencia ha sido considerada por los sindicatos como un "éxito" pues creen que su "presión" es la que ha provocado que ambas políticas al final no acudieran al acto. De hecho, han animado a las personas presentes en la manifestación, que sumaban un centenar, a seguir trabajando en esta línea de protesta.

   Poco a poco han ido llegando las autoridades, entre ellos todos los rectores de las universidades públicas madrileñas, y el presidente de CEIM y la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, que ha sido increpado e insultado por una docena de estudiantes que le han clamado: "Fuera las empresas de la universidad".  

  Alrededor de las 9.50 horas, algunos de los estudiantes que permanecían en el exterior han entrado en el salón de actos con una pancarta en la que se podía leer "Políticos a la hoguera. Nuestros recortes serán con guillotina. Espe, muérete", y con estas palabras hacia la dirigente autonómica han permanecido gritando durante minutos.

   Entre aplausos y pitidos, varias decenas de personas situadas al fondo de la sala y sentada entre los asistentes, han gritado "Pública", "Vuestras tasas no las pagamos", "Qué barbaridad que el hijo del obrero no pueda estudiar" y "No a la privatización de la Sanidad y la Educación".

PITIDOS DURANTE MEDIA HORA

   Sobre las 10 horas, y sin ningún intento de desalojo por parte de estas personas, los rectores y demás autoridades han entrado en el salón mientras que la mayoría de los presentes gritaban y aplaudían con el lema de "Universidad Pública". Pasados unos minutos, y a la vista de que las protestas no iban a parar ha intentado intervenir el rector de la Universidad Autónoma, José María Sanz, responsable de organizar este acto que de forma rotativa toca organizar a las universidades públicas de la región.  

  Sanz ha insistido en que se trataba de un acto "de una institución pública" y en el marco de "la autonomía universitaria" y ha pedido que se respetara el evento como tal "porque los asistentes tienen libertad de desalojar la sala" si no querían asistir. Sin embargo, las protestas han continuado.  

  Por ello, la secretaria general de la Autónoma ha procedido a leer la memoria de la Universidad correspondiente al curso 2011-2012, momento en el que se ha vivido uno de los momentos más tensos, cuando unos cinco estudiantes, con la pancarta en mano, han intentado acceder al escenario donde estaban las autoridades, y han sido retenidos por los vigilantes de seguridad.

   Posteriormente tenía el turno de palabra el director general de Universidades que ha logrado entre los gritos proclamar inaugurado el curso universitario 2012-2013, coincidiendo con que la mitad de los presentes de la sala se han levantado y han abandonado sus asientos a modo de protesta.   

 Estaba previsto que además de estas dos intervenciones, la profesora Inés Fernández-Ordoñez, la miembro más joven de la Real Academia de la Lengua, pronunciara una lección inaugural, la intervención del propio rector de la Autónoma y que el coro de la Universidad entonara el "Gaudeaumus Igitur".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo