Jueves, 21 de agosto de 2025
A vueltas con franco
Prisioneros del odio
La saludable y piadosa tregua agosteña que el periódico nos brinda a los opinadores, me ha permitido mantenerme a relativa y segura distancia de la cuestión que ha llenado el ocio veraniego de los españoles: las vicisitudes de la tumba del viejo Caudillo que, como ya en su tiempo el Cid, parece que aún puede ganar batallas, en este caso mucho después de muerto.
Como ustedes me conocen, juzgo innecesario expresar lo que me parece el intento de Sánchez y su banda de orcos profanadores de cadáveres, secuaces de una tradición socialista y revolucionaria que ha dejado testimonios gráficos espeluznantes. El odio inextinguible es una enfermedad muy penosa para quien la padece. No conoce ideologías, pero si pretende presentarse como justicia, sea del pueblo o de la historia, entonces estamos ante una variedad que, por necesitar del victimismo como vector, afecta sobre todo a los que el mismo Franco denominaba, con notable precisión, rojo-separatistas. En su fase extrema y terminal, la que ahora se manifiesta, no respeta ni a los muertos, pero su objetivo final, no se olvide, son siempre los vivos.
La derecha, que sigue sin enterarse de nada, ha preferido ponerse de perfil, como suele. No quiere comprender que en todas partes y para todo el mundo los cuarenta años de franquismo están asociados de forma indeleble a ella, no en vano fueron las distintas y plurales familias que la componían las que, cada una en su momento, tuvieron todo el protagonismo en aquellas décadas que cambiaron la suerte de España a base de ofrecer pan y dignidad a los españoles. Y que, por tanto, mientras no sea capaz de hacer la crítica serena de esos años, asumiendo los errores que hubo y reclamando los numerosos aciertos hoy negados por puro sectarismo e hipocresía, no podrá presentarse con la mirada limpia ante el pueblo español. Que esa derecha crea que no puede afectarle que Franco sea extraído con vilipendio de la sepultura en la que yace por mandato expreso de Juan Carlos I por quienes desean destruirla a ella y sólo a ella, es una muestra más de la ceguera política y la insensibilidad moral que la caracterizan.
El odio no caduca ni se satisface, pero de momento el verano ha pasado y Sánchez se ha tenido que envainar su primera chulería. De aquí a Navidad pueden ocurrir muchas cosas y, no lo olvidemos, España es aún un estado de Derecho.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna