Martes, 12 de agosto de 2025
POR 72 MILLONES DE EUROS
Prisa vende Alfaguara y otros sellos editoriales a Penguin Random House
En concreto, la operación consiste en la venta de Alfaguara y otros sellos editoriales de Santillana como Taurus, Suma de Letras, Aguilar, Altea, Fontanar, Objetiva y Punto de Lectura en los 22 países en los que tiene presencia.
No obstante, queda excluida de la venta el segmento de obras editoriales de Alfaguara Infantil y Juvenil dirigidas al canal escolar, que seguirán en Santillana.
La operación se ejecutará una vez se completen las revisiones y las autorizaciones pertinentes, pudiendo haber ajustes al alza o a la baja en el precio. Hasta la formalización definitiva de la operación, los sellos de ediciones generales de Santillana y de Penguin Random House seguirán trabajando de forma independiente.
Según ha explicado el grupo de comunicación, con esta operación Santillana concentrará sus esfuerzos empresariales y de inversión en el área de la educación, que ya supone más del 87% de los ingresos de la compañía.
Miguel Angel Cayuela, consejero delegado de Santillana, y Markus Dohle, director general de Penguin Random House, han celebrado en un comunicado conjunto esta venta.
"Estos son tiempos que exigen poner todo el foco y esfuerzo en la actividad que desde los orígenes de la compañía mejor define su 'core business', que es la educativa. Queremos poner todo nuestro conocimiento, ideas y saber hacer al servicio de una nueva y mejor educación", ha señalado Cayuela, quien ha agradecido "de manera especial el trabajo desarrollado en este tiempo por todos los empleados de los sellos de ediciones generales".
Por su parte, Armando Collazos, director global de Prisa Ediciones, ha reiterado que, tras el acuerdo, es "una satisfacción saber que un grupo con liderazgo internacional como Penguin Random House pueda dar continuidad al trabajo desarrollado en estos años por los equipos editoriales".
Según Dohle, la operación responde a dos de los principales objetivos estratégicos de la editorial. "Por un lado, fortalecer nuestro compromiso a largo plazo con la publicación de libros en español, al tiempo que incrementamos nuestro potencial comercial y literario en uno de los mercados lingüísticos más dinámicos del mundo, así como establecer una fuerte presencia en Brasil", ha declarado.
Por último, Núria Cabutí, directora general de Penguin Random House Grupo Editorial, ha asegurado que mantendrá "la identidad y la independencia de todos los sellos, así como los programas editoriales de ambas empresas". "Los autores seguirán siendo nuestra
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna