Lunes, 18 de agosto de 2025
ni en una situación grave se deja de someterse a los separatistas aunque sea a costa de la salud de los ciudadanos
Presencia de 2.600 militares en 48 ciudades, pero no en Cataluña ni País Vasco
Pese a ello, no están presentes en ninguna localidad del País Vasco ni Cataluña, las dos comunidades autónomas más afectadas por el COVID-19 solo por detrás de Madrid.
El Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el general Miguel Ángel Villarroya, ha aportado este miércoles los datos actualizados sobre la colaboración de las Fuerzas Armadas con el dispositivo de lucha contra el coronavirus.
Según ha anunciado, el Ejército del Aire se ha sumado este miércoles también a las tareas de apoyo a la población civil y ya están las Fuerzas Armadas al completo volcadas en esta misión, bautizada como 'Operación Balmi'.
Entre las ciudades donde trabajan los militares no hay ninguna localidad del País Vasco ni Cataluña. El JEMAD ha explicado que las Fuerzas Armadas se están desplegando según las "peticiones o necesidades" y en esas dos comunidades intervendrán "cuando se requiera o necesite". "No hay otro criterio que nos esté priorizando en ese sentido", ha garantizado.
La lista de ciudades en las que están desplegados los militares este miércoles es: Madrid, Alcázar de San Juan, Tomelloso, Sevilla, Zafra, Málaga, Jaén, Lanzarote, Valencia, Alicante, Rabasa, Castellón, Javalí Nuevo, Teruel, Vigo, Santiago, La Coruña, Santander, Laredo, Santoña, Avilés, Salamanca, Valladolid, Cáceres, Badajoz, Mérida, Don Benito, Huesca, Jaca, Almería, Ronda, Zaragoza, Orense, Pontevedra, Oviedo, Gijón, Ceuta, Melilla, Palma Mallorca, Puerto del Rosario, Las Palmas, Tenerife, Córdoba, Cádiz, Algeciras, San Fernando, Getafe y Murcia.
Entre otras labores, hay militares en las estaciones de Cercanías de Madrid para evitar aglomeraciones y también este miércoles ha desplegado la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el albergue temporal para personas sin recursos habilitado en Ifema, en Madrid, donde además han instalado una unidad de soporte vital avanzado para apoyar al Samur Social. "Ante la adversidad hay que cuidar siempre a los más débiles", ha sostenido el general Villarroya.
También militares realizando tareas de desinfección de comisarías de la Policía Nacional y centros de la Dirección General de Tráfico, dos lugares donde se debe seguir desarrollando un trabajo físico y que pueden ser foco de propagación del virus. En cuanto a la DGT, este miércoles están presentes en Málaga y Valladolid.
El JEMAD ha explicado que las Fuerzas Armadas están aportando todas sus capacidades disponibles para atender a las "múltiples peticiones" que reciben, priorizando siempre aquellas más urgentes.
"Los españoles tienen que estar seguros de que sus Fuerzas Armadas, en conjunción con el resto de administraciones públicas, estamos con ellos, no les vamos a fallar. Pero es necesario el esfuerzo de todos, todos juntos venceremos", ha proclamado desde el Palacio de la Moncloa.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna