Domingo, 27 de julio de 2025
este acuerdo "da un mensaje positivo y de confianza" a los riojanos
PP y C's firman en La Rioja un acuerdo de regeneración que abre la puerta a un pacto de gobierno
El presidente del PP en La Rioja y candidato a su reelección como presidente regional, Pedro Sanz, y el candidato a la Presidencia del Gobierno riojano por Ciudadanos (C's), Diego Ubis, han firmado este martes en Logroño el acuerdo de regeneración democrática que permite que ambas formaciones inicien negociaciones para posibles pactos.
Tras la firma, a la que han acudido las planas mayores de ambos partidos en la comunidad, además de los candidatos a Logroño, Cuca Gamarra (PP) y Julián San Martín (C's), Sanz ha destacado la "importancia" del momento "que da comienzo a la negociación hacia un posible acuerdo para un Gobierno estable en La Rioja".
En palabras del actual mandatario regional, la firma de este acuerdo "da un mensaje positivo y de confianza" a los riojanos "asumiendo la responsabilidad del mandato que nos dieron en las elecciones para ir hacia un Gobierno estable esta Legislatura".
"Comenzamos un camino, con la confianza de llegar a un buen puerto, aunque también con la incertidumbre de no llegar", ha reconocido Pedro Sanz, quien ha recalcado que ambas formaciones "asumimos el documento al completo".
En este sentido, ha apuntado que el texto planteado por Ciudadanos "contiene algunos puntos que no son competencia de la administración regional, pero que asumimos en lo que significa defender ante las altas instancias lo que este documento recoger".
Sanz ha insistido en que "comenzamos conversaciones orientadas a la busca de un Gobierno estable que permita dar confianza a los riojanos", unas conversaciones que, como ha adelantado, "comenzarán en breve", pero en las que ha apelado "a la discrección para que puedan desarrollarse con normalidad y sin interferencias".
Ha prometido, eso sí, que "tanto si el resultado es positivo como negativo" en las negociaciones, "se dará cumplida cuenta" de lo que ocurra. Ha agradecido, además, a C's su "visión de comunidad, para comenzar a hablar primero con la lista más votada".
"Ahora, a negociar puntos concretos para alcanzar un Gobierno estable la próxima Legislatura", ha afirmado Pedro Sanz, quien, ha señalado que la idea es, en primer lugar, llevar adelante conversaciones en el ámbito regional, para, una vez que estas estén resueltas, pasar a los posibles pactos en municipios como Logroño, Villamediana y Calahorra.
Por su parte, Diego Ubis ha resaltado que tras este paso pueden iniciar las negociaciones de forma oficial."Ahora se negociará sobre nuestros tres ejes, con medidas concretas, en transparencia, reactivación económica y cohesión social", ha agregado.
A preguntas de los medios de comunicación sobre la posible influencia en las negociaciones del último auto del juez De la Mata sobre el caso de la 'caja B' del PP, Sanz ha asegurado que "el tema afecta a Madrid, no tiene ninguna afectación en La Rioja". "Es un tema que está fuera, no está contemplado para nada en este acuerdo", ha incidido el presidente del PP riojano.
En este mismo sentido, Diego Ubis ha recalcado que "aquí no hay ningún imputado" pero que si llegara esa situación se rompería "automáticamente la negociación".
Columnistas
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna