Lunes, 18 de agosto de 2025
subtLos tres partidos coinciden en señalar posibles reticencias de Estados Unidos hacia España debido a la presencia de Podemos en el Gobiernoitulo
PP, Vox y Ciudadanos piden explicaciones al Gobierno por la pérdida de un contrato para construir fragatas para EEUU
La española Navantia se había presentado al concurso de adjudicación en alianza con la estadounidense General Dynamics Bath Iron y ofrecía como valor añadido el sistema de combate Aegis, ya instalado con éxito en las fragatas españolas F-100.
Sin embargo, la US Navy anunció la pasada semana la adjudicación del proyecto a la italiana Fincanteri, una decisión tras la que PP, Vox y Ciudadanos ven motivos políticos consecuencia de la actitud del Gobierno y no únicamente criterios técnicos y económicos.
Los tres partidos coinciden en señalar posibles reticencias de Estados Unidos hacia España debido a la presencia de Podemos en el Gobierno, la polémica por la presencia en el aeropuerto de Barajas de la venezolana Delcy Rodríguez o el episodio del pasado año de la fragata Méndez Núñez, que fue retirada del grupo de escolta del portaaeronaves americano Abraham Lincoln.
El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, puso también sobre la mesa las "continuas afrentas" del PSOE a Estados Unidos, recordando incluso la negativa del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero a ponerse en pie al paso de la bandera estadounidense en el desfile del 12 de octubre de 2003.
Por su parte, Vox ha registrado una pregunta en el Congreso para que el Gobierno aclare si realizó alguna gestión apoyar a Navantia en la consecución del concurso FFG(X) (Future Frigate Guided Missile) de la Marina de Estados Unidos.
Su portavoz en la Comisión de Defensa, Agustín Rosety --general retirado y diputado por Cádiz-- lamentó que los trabajadores de los astilleros españoles sean "los principales perjudicados" de la "nefasta gestión de este gobierno social comunista". "Un Gobierno enloquecido, obsesionado con estupideces como el lenguaje inclusivo o la lucha contra un inexistente heteropatriarcado. Dedicado a problemas imaginarios mientras condena a los trabajadores de la Bahía de Cádiz al paro por su nefasta gestión de Navantia", reprochó al Ejecutivo tras conocer la decisión de la Armada estadounidense.
Ciudadanos por su parte también ha llevado el asunto al Parlamento y exige al Gobierno que explique qué medidas piensa adoptar para paliar la pérdida de ingresos y empleos que esta decisión supone para Navantia.
Además, subraya los perjuicios que supone para el ámbito de la Defensa la presencia de Podemos en el Consejo de Ministros, un partido "que no esconde su admiración y cercanía ideológica con regímenes comunistas".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna