Miercoles, 06 de agosto de 2025
"el BOE publica este miércoles la sentencia de muerte del Trasvase Tajo-Segura"
PP Murcia: "El BOE publica la sentencia de muerte del Trasvase con el hachazo del Transición 'ideológica'"
El secretario general del Partido Popular de la Región de Murcia, José Miguel Luengo, ha denunciado públicamente que "el BOE publica este miércoles la sentencia de muerte del Trasvase Tajo-Segura, con el hachazo del ministerio de Transición 'ideológica'", según informaron fuentes de esta formación política en un comunicado.
En una rueda de prensa, junto con el secretario ejecutivo de Agua del PPRM, Jesús Cano, Luengo ha dicho que "es lamentable que el PSRM-PSOE se haya convertido en el partido que ha dejado atrás la defensa de los intereses de los murcianos para convertirse en el felpudo de Pedro Sánchez porque están siendo pisoteados", teniendo incluso, tal y como ha apuntado, que "rectificar, humillándose, una y otra vez, cuando molestan al Gobierno de Sánchez".
Luengo ha pedido al PSOE "valentía para anteponer el futuro de la Región de Murcia por encima de las siglas políticas porque, con un tema tan importante, tenemos que cerrar filas todos los murcianos en pro de lo importante y del interés general". Así, ha asegurado que "el PSOE sigue de espaldas a los intereses de los murcianos" y que "lo único que han hecho ha sido criminalizarlos".
El secretario general ha advertido de que "el PSOE de la Región de Murcia se arrodilla una vez más, a Pedro Sánchez dándole la espalda a los murcianos" y si "ven el posicionamiento del PP como una confrontación, bienvenida sea porque no vamos a parar hasta frenar uno de los mayores ataques a nuestra tierra".
El PP, tal y como ha defendido Luengo, aboga por "enterrar las guerras del agua", a lo que ha recordado que "Pablo Casado se comprometió, hace unos días en el Congreso de Valencia, a desarrollar un plan agua con infraestructuras", porque "tenemos la capacidad de llegar a cada rincón para evitar que volvamos a ver las imágenes alrededor del Tajo con cisternas abasteciendo a la población".
En este sentido, ha dicho que "estamos totalmente de acuerdo con el hecho de que esta imagen desaparezca", máxime teniendo en cuenta que "somos una comunidad en la que cada gota que llega es depurada para ser reutilizada". En este contexto, ha recordado que "en los últimos 40 años los agricultores han pagado más de 400 millones de euros, por lo que Castilla La Mancha debería haber impulsado las infraestructuras necesarias para llegar a cada rincón de su territorio".
Para Luengo, la situación merece un consenso mayor, como el que se produjo en el año 2013, con la Ley del Memorándum, "cuando el Gobierno de la Nación del PP fue capaz de poner de acuerdo a cinco comunidades autónomas y a los regantes para impulsar este documento que, hoy, ha saltado por los aires sin ningún criterio técnico". Así ha incidido en el hecho de que "el PSOE más radical de los últimos 40 años evita el consenso, confrontando a las comunidades autónomas sobre cualquier tema".
Luengo ha pedido "un acercamiento de posturas" y ha lamentado que "sigamos sin ver esos fondos europeos que son una verdadera oportunidad para amortiguar la situación", a lo que ha añadido que "no solo se pone en jaque a la agricultura, sino a las industrias de la Región y el propio abastecimiento humano".
Además, durante el encuentro con los medios, ha asegurado que "la desalación, tal y como defienden los expertos, no puede ser el único soporte, sino un complemento a una infraestructura, que es la más sostenible, frente a la contaminación de las desaladoras".
De otro lado, Luengo ha incidido en que "es urgente que el Gobierno de la confrontación desaparezca cuanto antes y se pongan encima de la mesa las políticas de Pablo Casado que unen a la sociedad y no la dividen".
A preguntas de los periodistas, el secretario general ha confirmado que "vamos a utilizar cualquier puerta jurídica para hacer frente a este ataque, como ya lo está haciendo el presidente López Miras" y ha añadido que "el PP siempre estará junto con los agricultores, como siempre ha hecho". Incluso, ha recordado que "López Miras, gobernando el PP en España, siempre ha antepuesto los intereses de los murcianos y ha reivindicado lo que era justo".
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna